Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Sismo

Terremoto de 7.4 grados sacude Filipinas y activa alerta de tsunami destructivo

Un potente sismo de magnitud 7.4 frente a Mindanao, Filipinas, genera alerta de tsunami con olas peligrosas. Autoridades ordenan evacuaciones masivas.

Terremoto de 7.4 grados sacude Filipinas y activa alerta de tsunami destructivo

De acuerdo con CNN, un terremoto de magnitud 7.4 golpeó este viernes la costa sureste de Filipinas, generando una alerta de tsunami con olas potencialmente destructivas que obligó a evacuaciones masivas en zonas costeras. El movimiento telúrico ocurrió a las 9:45 a.m. (hora local) del viernes frente a la isla de Mindanao.

Características del sismo y alerta inmediata

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró el epicentro a 123 kilómetros al noreste de la ciudad de Davao, la más poblada de Mindanao, con una profundidad de 58.1 kilómetros. Aunque no se reportaron daños inmediatos, la sacudida provocó escenas de pánico en mercados y espacios públicos.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) elevó la magnitud a 7.6 y emitió una advertencia contundente: “Se espera un tsunami destructivo con olas que amenazan la vida”, instando a la población costera del este y sur del país a evacuar de inmediato.

Advertencias de tsunami para la región

Los sistemas de alerta internacionales pronosticaron diferentes escenarios de riesgo:

  • Filipinas: Podría enfrentar olas de 1 a 3 metros de altura
  • Indonesia y Palau: Espera olas entre 30 centímetros y 1 metro
  • Seis provincias costeras alrededor de Davao se encuentran en máxima alerta

Bernardo Rafaelito Alejandro IV, subadministrador de la Oficina de Defensa Civil, urgió a las comunidades costeras a “moverse a tierras más altas o hacia el interior inmediatamente”.

Hasta el momento, Indonesia ha registrado los llamados “tsunamis menores” con alturas de 17cm.

Respuesta gubernamental y operativos de emergencia

El presidente Ferdinand Marcos Jr. activó todos los protocolos de emergencia, anunciando que las autoridades evalúan los daños y preparan operaciones de búsqueda y rescate. “Trabajamos las 24 horas para garantizar que la ayuda llegue a todos los que la necesitan”, afirmó el mandatario en sus redes sociales.

Las recomendaciones oficiales incluyen:

  • Evacuación hacia zonas elevadas
  • Alejamiento inmediato de las costas
  • Protección de embarcaciones en puertos
  • Mantenerse en lugares seguros hasta nuevo aviso

Contexto geográfico y antecedentes inmediatos

Filipinas se encuentra dentro del “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de alta actividad sísmica que concentra el 75% de los volcanes del mundo. Esta ubicación hace al archipiélago especialmente vulnerable a terremotos y fenómenos naturales.

El país todavía se recupera de un sismo de magnitud 6.9 que hace menos de dos semanas causó 72 muertos en la isla de Cebu, el terremoto más mortífero de la última década en la nación asiática.

Medidas preventivas y recomendaciones

Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre el nivel del mar y han desplegado equipos de monitoreo en todas las costas afectadas. Se recomienda a la población:

  • Mantenerse informada a través de canales oficiales
  • Seguir las instrucciones de evacuación sin demora
  • Preparar mochilas de emergencia con documentos y suministros
  • Evitar rumores y especulaciones sobre la situación

El gobierno filipino coordina con organismos internacionales para una respuesta rápida y efectiva ante cualquier escenario que se desarrolle en las próximas horas.

Te puede interesar: Putin admite que misiles rusos causaron tragedia aérea en 2024: error militar derribó el avión azerbaiyano en el que se perdieron 38 vidas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados