Putin admite que misiles rusos causaron tragedia aérea en 2024: error militar derribó el avión azerbaiyano en el que se perdieron 38 vidas
Putin admitió que defensas rusas derribaron un avión azerbaiyano en 2024, dejando 38 muertos. Prometió indemnización a las víctimas

RUSIA — De acuerdo con información de CNN, el presidente ruso reconoció por primera vez que el accidente del avión de Azerbaijan Airlines en diciembre de 2024 fue causado por misiles rusos que impactaron durante un ataque a drones ucranianos.
Moscú asume responsabilidad por el accidente aéreo
El presidente Vladimir Putin declaró este jueves que las defensas aéreas rusas fueron responsables del derribo del avión azerbaiyano ocurrido el 25 de diciembre de 2024, en el que murieron 38 personas.Se trata de su primera admisión de responsabilidad, un gesto que busca aliviar las tensiones diplomáticas con Azerbaiyán tras meses de silencio y especulación.
Putin explicó que los misiles rusos fueron disparados para interceptar un dron ucraniano, pero explotaron cerca del avión de Azerbaijan Airlines, que se dirigía desde Bakú hacia Grozni, capital de la república rusa de Chechenia.
Reunión con Aliyev y compromiso de reparación
Durante un encuentro en Dusambé, capital de Tayikistán, con el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, Putin se comprometió a castigar a los responsables e indemnizar a las víctimas del accidente.“Se trató de un trágico incidente, y haremos todo lo posible para compensar a las familias afectadas”, expresó el mandatario ruso.
Las autoridades de Azerbaiyán confirmaron que el avión fue alcanzado accidentalmente por fuego ruso, lo que obligó a la tripulación a intentar un aterrizaje de emergencia en Kazajstán, donde finalmente se estrelló. De las 67 personas a bordo, 38 murieron y 29 sobrevivieron.
Tensión diplomática y críticas a Moscú
Días después del accidente, Putin ofreció disculpas a Aliyev, aunque en ese momento evitó reconocer la responsabilidad directa de su país. El presidente azerbaiyano, sin embargo, criticó a Moscú por intentar “silenciar” el incidente.
El accidente provocó un deterioro en las relaciones bilaterales entre Moscú y Bakú, que hasta entonces mantenían vínculos cordiales. Las tensiones aumentaron tras la muerte de azerbaiyanos étnicos detenidos por la Policía en Rusia y varias detenciones de ciudadanos rusos en Azerbaiyán.
Drones ucranianos y sistemas de defensa activos

Según Dmitry Yadrov, jefe de la autoridad de aviación civil rusa (Rosaviatsia), el avión intentó aterrizar dos veces en Grozni, pero la densa niebla y el ataque con drones ucranianos obligaron a desviarlo hacia Aktau, Kazajstán, donde se produjo el accidente.
El Kremlin confirmó que los sistemas de defensa aérea rusos estaban activos en la zona durante el ataque de los drones, aunque no precisó si alguno de los misiles impactó directamente al avión.
Por su parte, el ministro de Transporte de Azerbaiyán, Rashan Nabiyev, y el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, coincidieron en que el siniestro fue resultado de un “impacto externo”. Kirby añadió que los indicios iniciales apuntaban a los sistemas de defensa rusos como posible causa del accidente, aunque la investigación internacional sigue en curso.
Repercusiones internacionales
La admisión de Putin llega casi un año después del accidente, en un contexto de aislamiento internacional para Rusia por su invasión de Ucrania. Analistas consideran que este gesto busca reducir fricciones con Azerbaiyán, uno de los pocos aliados estratégicos que Moscú conserva en el Cáucaso Sur.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí