El Imparcial / Mundo / Melania Trump

Melania Trump asegura que mantiene comunicación directa con Vladimir Putin para facilitar la repatriación niños ucranianos; 8 fueron devueltos en las últimas 24 horas

La primera dama de Estados Unidos revela que sigue en contacto con Putin para garantizar el regreso seguro de niños atrapados en la guerra de Ucrania

Washington — La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, informó que mantiene una comunicación abierta con el presidente ruso Vladimir Putin para facilitar la repatriación de niños afectados por la guerra en Ucrania. Según explicó, algunos menores ya fueron devueltos a sus familias, mientras que otros están en proceso de reunificación.

¿De qué trata la iniciativa de Melania Trump?

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Melania Trump detalló que el objetivo principal es asegurar el regreso seguro de los niños que quedaron atrapados entre Rusia y Ucrania debido al conflicto.

Este sigue siendo un esfuerzo en curso.

Declaró la primera dama y explicó que Putin respondió a una carta que ella envió a principios de este año, lo que permitió establecer un canal de comunicación entre ambos gobiernos.

El presidente Putin y yo hemos mantenido un canal de comunicación abierto sobre el bienestar de estos niños.

La primera dama añadió que su representante trabaja directamente con el equipo del presidente ruso para coordinar los traslados y verificar que cada reunificación se realice de manera segura y con el consentimiento de las familias.

¿Cuántos niños han regresado con sus familias?

De acuerdo con Melania Trump, ocho niños fueron devueltos a sus familias en las últimas 24 horas. Señaló que el proceso se desarrolla con cautela, ya que en muchos casos se requiere la verificación de identidad, documentación y la colaboración de organismos internacionales.

Durante los últimos meses, ambas partes han participado en varias reuniones y llamadas a través de canales indirectos.

Explicó la primera dama, destacando que el diálogo ha sido constante y que el compromiso humanitario se mantiene como prioridad.

El papel de Estados Unidos en el conflicto humanitario

Aunque el gobierno de Estados Unidos no participa directamente en las operaciones militares del conflicto, la Casa Blanca ha impulsado gestiones humanitarias como parte de sus esfuerzos diplomáticos.

Melania Trump ha asumido un papel activo en este aspecto, enfocándose en la protección de la infancia y la reunificación familiar. Su intervención busca reducir las consecuencias humanitarias de la guerra, especialmente en menores que fueron separados de sus padres o trasladados fuera de Ucrania.

Donald trump sobre la guerra en Ucrania

El presidente Donald Trump ha manifestado recientemente su frustración por no haber logrado poner fin al conflicto, algo que prometió durante su campaña al asegurar que lo resolvería “en un día”.

Aunque no se han detallado medidas concretas para cumplir esa promesa, la administración estadounidense mantiene contacto indirecto con Rusia a través de gestiones humanitarias, como la encabezada por la primera dama.

La iniciativa está en marcha

Melania Trump enfatizó que la iniciativa aún está en marcha y que espera que en las próximas semanas más niños puedan regresar con sus familias.

Seguimos comprometidos con el bienestar de estos niños.

Dijo.

Te podría interesar: “Estamos en el umbral de la victoria” las primeras palabras de María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz

Temas relacionados