El Imparcial / Mundo / China

Aumenta tensión comercial: Trump revela “aumento masivo” de aranceles contra China y descarta reunirse con Xi Jinping, mientras China restringe a EEUU en exportación de tierras raras

El presidente Donald Trump descartó reunirse con Xi Jinping y anunció que evalúa aumentar los aranceles a China, tras las restricciones de Pekín a la exportación de tierras raras esenciales para la industria tecnológica estadounidense.

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump afirmó este viernes que no tiene previsto reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, durante su próxima visita a Corea del Sur, como originalmente estaba planeado.

En una publicación en su plataforma Truth Social, el mandatario señaló que Estados Unidos analiza aplicar un “aumento masivo” de aranceles a los productos provenientes de China, en respuesta a las recientes medidas comerciales del gobierno chino.

Una de las políticas que estamos considerando actualmente es un aumento masivo de aranceles a los productos chinos que ingresan a Estados Unidos. Hay muchas otras contramedidas que también se están considerando seriamente”, escribió Trump.

🔍 Contexto: la nueva tensión comercial

Las declaraciones de Trump llegan tras la decisión de China de restringir las exportaciones de tierras raras, materiales clave para la producción de componentes electrónicos, semiconductores, láseres y otras tecnologías esenciales para la industria estadounidense.

China ha estado enviando cartas a países de todo el mundo anunciando su intención de imponer controles a las exportaciones de todos los elementos de la producción relacionados con las tierras raras”, explicó Trump.

“Nadie ha visto algo así, pero, en esencia, congestionaría los mercados y dificultaría la vida de prácticamente todos los países del mundo, especialmente de China”, añadió.

Estas tierras raras son fundamentales para la fabricación de dispositivos electrónicos, automóviles eléctricos y sistemas de defensa. Su control por parte de China ha sido motivo de tensiones constantes con Washington, que acusa a Pekín de utilizar su dominio sobre el mercado como arma geopolítica.

💬 Sin contacto con Xi Jinping

El mandatario republicano reiteró que no ha hablado con Xi Jinping y que la suspensión del encuentro bilateral no representa una ruptura formal, sino una decisión estratégica ante las recientes acciones del gobierno chino.

No he hablado con el presidente Xi porque no había motivo para hacerlo. Fue una verdadera sorpresa, no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre”, declaró Trump.

El encuentro entre ambos mandatarios estaba previsto para celebrarse en Corea del Sur en dos semanas, en el marco de una gira asiática del presidente estadounidense.

⚖️ La guerra comercial sigue viva

  • Competencia global: Estados Unidos y China llevan meses en una rivalidad económica marcada por la imposición de aranceles y restricciones tecnológicas mutuas.
  • Negociaciones estancadas: Aunque ambos países habían acordado reducir gradualmente los impuestos tras conversaciones en Suiza y el Reino Unido, las tensiones han persistido.
  • Restricciones chinas: Pekín intenta limitar el acceso de Washington a las tierras raras, un recurso estratégico que Estados Unidos considera vital para su seguridad nacional.
  • Respuesta de Washington: Trump acusó a China de volverse “muy hostil” y de mantener al mundo “cautivo” al restringir el suministro de estos materiales.

China se está volviendo muy hostil y está manteniendo al mundo cautivo al restringir el acceso a los metales e imanes utilizados en la electrónica, chips de computadora, láseres y otras tecnologías”, afirmó el presidente.

🌐 ¿Qué podría pasar después?

Analistas advierten que un nuevo incremento de aranceles podría reavivar la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, afectando las cadenas de suministro y generando un impacto global en los precios de productos tecnológicos.

En caso de concretarse el aumento arancelario, los sectores más afectados serían:

  • Electrónica y semiconductores.
  • Automotriz (vehículos eléctricos e híbridos).
  • Telecomunicaciones.
  • Energías limpias y defensa.

Te puede interesar: Mientras China acusa a México de querer complacer a Donald Trump, Xi Jinping busca negociar con él inversiones de 1 billón de dólares a cambio de eliminar restricciones a la venta de productos chinos

Temas relacionados