Trump pide encarcelar a alcalde y gobernador de Illinois por oponerse a tropas federales y operaciones antimigrantes
Trump calificó a Portland como “un paisaje infernal” y reforzó la necesidad de intervención federal contra Antifa, alegando violencia y ataques a oficiales y propiedades.

Nueva York / Washington.— El presidente Donald Trump escaló ayer su enfrentamiento político con autoridades locales y estatales, instando al encarcelamiento del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y del gobernador de Illinois, JB Pritzker, por oponerse al despliegue de tropas federales y operaciones antimigrantes.
Trump acusó públicamente a ambos demócratas de “fallar en proteger a oficiales de ICE” y calificó a Chicago y Portland como “peligrosos escenarios” que justifican intervención federal.
En redes sociales, sostuvo: “El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel… también el gobernador Pritzker”.
Respuestas políticas y judiciales
Johnson respondió: “No es la primera vez que Trump intenta arrestar injustamente a un hombre negro; no me muevo”, mientras Pritzker calificó las declaraciones del mandatario como “un paso hacia el autoritarismo pleno”.
En Portland, Trump sostuvo reuniones con asesores y medios afines, insistiendo en que Antifa representa una amenaza grave.
Expertos y autoridades locales han cuestionado la existencia de una estructura formal denominada “Antifa”, considerando la narrativa como una justificación política para el uso de fuerzas federales.
Aspectos legales y próximos pasos
La administración Trump enfrenta impedimentos judiciales: una jueza federal bloqueó el despliegue en Portland, aunque otro tribunal permitió operaciones en Chicago.
La Casa Blanca ha señalado la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, una norma del siglo XIX que permitiría desplegar tropas federales sin autorización estatal, un recurso legal controversial.
También te puede interesar: ¿Donald Trump podría ganar el Nobel de la Paz ante el pacto de alto al fuego entre Israel y Hamás? Expertos internacionales aseguran que sus posibilidades son bajas y que podrían inclinarse por un candidato menos político
Percepción pública
Encuestas recientes muestran división en la opinión pública:
- 58 % apoyan despliegues militares si hay amenaza externa (Reuters/Ipsos).
- 53 % consideran que los procesos de deportación han sido injustos.
- Una mayoría desaprueba el manejo migratorio del presidente (NYT/Siena University).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí