Tormenta tropical Priscilla se debilita, pero mantiene riesgo de inundaciones en el suroeste de EEUU
Se prevén lluvias de hasta 15 cm en zonas de Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México, con posibles inundaciones en el centro de Arizona.

ESTADOS UNIDOS.- La tormenta tropical Priscilla continúa debilitándose en el Pacífico, aunque los meteorólogos advierten que aún podría causar lluvias intensas e inundaciones repentinas en el suroeste de Estados Unidos durante los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó que Priscilla pasó de huracán a tormenta tropical el miércoles, mientras se desplazaba frente a la costa del Pacífico mexicano. Se espera que continúe perdiendo fuerza y se degrade a ciclón postropical el viernes, según detalló CBS News.

Posición y características actuales
A primeras horas del jueves, el sistema se localizaba a unas 165 millas (265 kilómetros) al oeste-suroeste del extremo sur de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 72 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h. De acuerdo con el NHC, una tormenta tropical presenta vientos de entre 63 y 117 km/h.
Según el pronóstico oficial, “se espera que el núcleo de Priscilla se mueva paralelo a, pero mar adentro de, la costa de Baja California Sur hasta hoy”, indicó el NHC.
En esa región podrían registrarse lluvias de hasta una pulgada, mientras que en el suroeste de Estados Unidos las precipitaciones serán más intensas.
El organismo prevé acumulaciones de entre 5 y 10 centímetros de lluvia y hasta 15 en puntos aislados en partes del centro y norte de Arizona, el sur de Utah y el suroeste de Colorado hasta el sábado por la tarde.
Se anticipan “numerosas inundaciones repentinas” en el centro de Arizona, y casos aislados en otras zonas del suroeste.
Oleaje peligroso y corrientes de resaca
El NHC también advirtió sobre el impacto costero del fenómeno: “Las fuertes marejadas generadas por Priscilla están afectando la costa del Pacífico de Baja California Sur, así como partes de la costa suroeste y centro-oeste de México”.
Estas condiciones podrían provocar corrientes de resaca y olas potencialmente mortales, además de inundaciones costeras en áreas bajas.
A medida que Priscilla se debilita, las autoridades meteorológicas instan a la población a mantenerse informada y extremar precauciones ante el riesgo de lluvias torrenciales y crecidas súbitas en zonas vulnerables.
Ciclones tropicales: Lo que se sabe
Los ciclones tropicales que se forman tanto en el Atlántico como en el Pacífico suelen desplazarse hacia el oeste.
Sin embargo, los que nacen en el Atlántico representan una mayor amenaza para América del Norte, ya que pueden dirigirse directamente hacia las costas del Caribe, México o Estados Unidos, según detalló The New York Times.
En contraste, los ciclones del Pacífico, cuando se forman cerca del litoral mexicano, tienden a alejarse mar adentro, aunque antes pueden provocar vientos fuertes, lluvias intensas y oleaje peligroso en zonas costeras.
El reto de predecir su intensidad
Anticipar la trayectoria de un ciclón es más sencillo que predecir su intensidad, ya que factores como la temperatura del mar, la humedad y los vientos en altura influyen en su comportamiento.
Los modelos de previsión meteorológica han mejorado en los últimos años, pero aún presentan limitaciones: pueden subestimar o exagerar la velocidad con la que una tormenta se fortalece.
Te puede interesar: Priscilla amenaza con lluvias torrenciales y vientos de hasta 90 km/h en Sonora este fin de semana
El caso de la tormenta Priscilla
La tormenta tropical Priscilla ha sido un ejemplo reciente de esta complejidad.
Según el Centro Nacional de Huracanes, la trayectoria del fenómeno se ha mantenido estable frente al Pacífico mexicano, pero su intensificación y debilitamiento han variado con rapidez.
Los expertos estiman que el sistema continuará perdiendo fuerza en los próximos días hasta transformarse en un ciclón postropical, aunque sus efectos aún podrían sentirse en forma de lluvias y oleaje elevado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí