Premio Nobel de Literatura 2025 lo ganó László Krasznahorkai, “el maestro del apocalipsis”: ¿Quién es y cuáles son sus novelas más famosas?
El escritor húngaro László Krasznahorkai obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2025 por una obra visionaria que combina melancolía, apocalipsis y belleza. Conoce quién es, qué libros lo hicieron famoso y por qué la Academia Sueca lo eligió.

El novelista húngaro László Krasznahorkai, de 71 años, fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca explicó que el galardón se otorga “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
Nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, Hungría, el escritor es considerado una de las voces más poderosas de Europa. Su carrera literaria inició con estudios de lengua y literatura en la universidad, pero alcanzó notoriedad con su debut en 1985: Satantango.
Las novelas que marcaron su carrera
Krasznahorkai es autor de varias obras clave que se han convertido en referencia de la literatura europea contemporánea. Entre ellas destacan:
- Satantango (1985): retrata a un grupo de habitantes aislados en un pueblo, dominados por un personaje con poder sobre ellos. La obra fue adaptada al cine en una película de casi siete horas, dirigida por Béla Tarr, y se caracteriza por capítulos escritos en un solo párrafo continuo.
- La melancolía de la resistencia (1989): muestra la llegada de un circo con una ballena embalsamada a un pueblo, considerada por críticos una alegoría del comunismo en Europa del Este. Fue adaptada al cine y también en formato de ópera.
- Herscht 07769 (2019): novela que la Academia Sueca describió como “una gran novela alemana contemporánea” por su retrato del malestar social en un pequeño pueblo de Turingia.
La Academia subrayó que Herscht 07769 desarrolla su trama en un contexto atravesado por el legado de Johann Sebastian Bach, donde violencia y belleza se unen en lo que calificaron como una unión “imposible”.
¿Qué dijo la Academia Sueca sobre el Nobel 2025?
El presidente del comité Nobel, Anders Olsson, explicó:
Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”.
Sobre su más reciente obra, la Academia añadió:
En Herscht 07769, nos encontramos no en una pesadilla febril en los Cárpatos, sino en un retrato creíble de un pequeño pueblo contemporáneo de Turingia, Alemania, que, sin embargo, también se ve afectado por la anarquía social, el asesinato y los incendios provocados".
“Al mismo tiempo, el terror de la novela se desarrolla en el contexto del poderoso legado de Johann Sebastian Bach. Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza, una unión ‘imposible’”.
El Nobel y Hungría: un reconocimiento histórico
Este premio es el segundo Nobel de Literatura para Hungría. El primero lo recibió Imre Kertész en 2002 por su obra centrada en la memoria del Holocausto.
La escritora estadounidense Susan Sontag describió a Krasznahorkai como un maestro “del apocalipsis”, tema que atraviesa gran parte de sus libros.
La relación con el cine y otras artes
Krasznahorkai desarrolló una sociedad creativa con el cineasta Béla Tarr, con quien trabajó en las adaptaciones de Satantango y La melancolía de la resistencia. Ambas películas son hoy consideradas de culto en la cinematografía europea.
Además, La melancolía de la resistencia tuvo una versión en ópera, lo que amplió aún más el impacto de su obra más allá de la literatura.
¿Por qué se le reconoce como un escritor visionario?
- Por su estilo narrativo: capítulos en párrafos continuos y extensos que generan un ritmo hipnótico.
- Por sus temas recurrentes: melancolía, apocalipsis, violencia social, crítica al comunismo y al vacío existencial.
- Por su influencia cultural: su obra ha trascendido la literatura hacia el cine, la música y el teatro.
Obras destacadas de László Krasznahorkai
- Satantango (1985)
- La melancolía de la resistencia (1989)
- Guerra y guerra (1999)
- Seiobo descendió a la Tierra (2008)
- Herscht 07769 (2019)
Te puede interesar: Ganadores del Nobel de Medicina 2025: Científicos premiados descubrieron las células T reguladoras del sistema inmune, claves para el combate eficaz al cáncer y diabetes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí