Israel y Hamás pactan alto al fuego y liberación de rehenes; Trump asegura que el acuerdo podría poner fin a la guerra en Gaza
El conflicto, que comenzó tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, ha dejado más de 67 mil palestinos muertos y mantiene a Israel en uno de sus mayores aislamientos diplomáticos.

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para pausar los combates en Gaza y liberar a los cautivos.El pacto fue negociado en Egipto bajo la mediación de Estados Unidos y cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump, quien calificó el logro como un “éxito diplomático”, según informó la agencia de noticias AFP.
“Todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada”, aseguró Trump en redes sociales, señalando que el objetivo es una paz duradera. Por su parte, Hamás confirmó que el acuerdo incluye el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que este jueves convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo y agradeció a Trump “su compromiso con la misión de liberar a los rehenes”.
Según fuentes citadas por The Associated Press, Hamás liberará a 20 rehenes israelíes este fin de semana a cambio de unos 2 mil prisioneros palestinos, mientras el ejército israelí inicia su retirada de Gaza.
Diplomáticos indicaron que el pacto se firmará este jueves al mediodía, y los rehenes serán liberados el próximo lunes. El ministerio de Exteriores de Catar confirmó el entendimiento en nombre “de los mediadores”, señalando que la primera fase conllevará “el fin de la guerra y la entrada de ayuda humanitaria”.
El conflicto, que comenzó tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, ha dejado más de 67 mil palestinos muertos y mantiene a Israel en uno de sus mayores aislamientos diplomáticos.
Te puede interesar: Trump agradece a familias de rehenes por su apoyo y promete paz tras ser propuesto al Nobel.
Este sería el tercer alto el fuego desde el inicio de la guerra. Los anteriores se rompieron en marzo, tras un bombardeo israelí. El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el anuncio e instó a ambas partes a cumplir con los términos del acuerdo, que incluye 20 puntos sobre el cese del fuego, la retirada gradual israelí, el desarme de Hamás y la reconstrucción de Gaza.
Trump se postula para el Nobel de la Paz: “Si no lo gano, será un insulto para EE.UU.”
Donald Trump, ha reiterado su aspiración al Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en la resolución de múltiples conflictos internacionales. En declaraciones recientes, Trump afirmó: “Resolvimos siete guerras. Estamos cerca de resolver una octava, y creo que terminaremos resolviendo la situación con Rusia”
Su nominación al Nobel de la Paz ha generado controversia. El ministro de Asuntos Exteriores de Malta, Ian Borg, propuso a Trump por su mediación en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán y sus esfuerzos en Medio Oriente y Ucrania. Sin embargo, expertos señalan que su historial de políticas exteriores, como la retirada de acuerdos internacionales y la reducción de ayuda exterior, podría contradecir los principios del premio.
De acuerdo con el New York Post, a pesar de las críticas, Trump ha recibido apoyo público. En Gaza e Israel, ciudadanos han celebrado el alto el fuego mediado por Trump, coreando su nombre y pidiendo su reconocimiento con el Nobel de la Paz. Además, grupos de familiares de rehenes han solicitado formalmente su nominación.
El Comité Nobel anunciará al ganador del Premio Nobel de la Paz 2025 el próximo viernes. Aunque Trump es uno de los 338 nominados, las probabilidades de que reciba el premio son inciertas, ya que las nominaciones son confidenciales y el proceso de selección es altamente competitivo, según información de El País.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí