5mdd gana exalumno que denunció abuso sexual por parte de un monje en una escuela católica en Nueva Jersey
La escuela reaccionó mediante un comunicado: “Estamos profundamente decepcionados con el veredicto de este juicio”, declaró la institución.

NUEVA JERSEY.- En un fallo sin precedentes, un jurado determinó que la exclusiva escuela Delbarton y la Abadía de St. Mary deberán pagar 5 millones de dólares a un exalumno que fue agredido sexualmente hace medio siglo por un monje de la institución.
Este caso marca el primer juicio civil contra la Iglesia Católica en Nueva Jersey, estableciendo un crucial precedente legal, según NBC.
El veredicto que hizo historia
Después de menos de dos días de deliberaciones, un panel de cuatro mujeres y dos hombres emitió su fallo el miércoles, encontrando responsable a la institución educativa por los abusos cometidos en la década de 1970.
El jurado determinó que el reverendo Richard Lott, autor material de la agresión, es responsable del 35% de los daños compensatorios (1,75 millones de dólares), mientras que la Escuela Delbarton y St. Mary’s Abbey deberán asumir el 65% restante (3,25 millones de dólares) .
La escuela reaccionó mediante un comunicado: “Estamos profundamente decepcionados con el veredicto de este juicio”, declaró la institución.
“No creemos que la indemnización por daños y perjuicios sea justa ni razonable, y nuestros representantes legales están considerando todas las opciones legales” .
El exestudiante, identificado solo como T.M. durante el juicio de cinco semanas en el Tribunal Superior del Condado de Morris, mantuvo silencio tras el veredicto. Tanto él como sus abogados habían sido prohibidos de hablar públicamente sobre el caso por orden judicial .
Una noche que cambió una vida
T.M., que ahora tiene 65 años, relató durante el juicio los eventos ocurridos la Nochevieja de 1975, cuando tenía 15 años.
Testificó que Lott lo había “inundado de licor” en una fiesta fuera del campus antes de llevarlo al granero en los terrenos de Delbarton donde vivía el religioso .
En un testimonio desgarrador, T.M. describió cómo, estando “borracho”, Lott le bajó los pantalones y le practicó sexo oral. “Nunca voy a olvidar esto. Sentí como si mi cerebro estuviera quemado por lo que acababa de pasar”, declaró el hombre, recordando cómo huyó del granero después de que todo terminó.

Según documentos judiciales, después de graduarse en 1977, T.M. envió una carta al entonces abad Brian Clarke denunciando la agresión. Este hecho se convertiría en una pieza crucial de evidencia décadas después .
El encubrimiento: destruyendo la evidencia
Durante una declaración en 2018, el ya fallecido abad Clarke admitió haber destruido la carta en la que T.M. acusaba a Lott de agresión sexual.
Su justificación fue reveladora:
“Porque es malo para la reputación de una escuela cuando hay abuso sexual asociado con ella”, testificó Clarke, quien fue abad de St. Mary’s Abbey desde 1975 hasta 1995 .
Esta admisión resultó fundamental para el caso, demostrando un patrón de encubrimiento por parte de las autoridades de la institución. Clarke falleció en 2019, sin haber enfrentado consecuencias por su acción .
Las contradicciones del acusado
El reverendo Richard Lott, de 89 años, testificó durante el juicio que en la víspera de Año Nuevo de 1975 se encontraba a más de una hora al sur del campus de Delbarton, en una iglesia en Lakewood, Nueva Jersey.
Sin embargo, confirmó que Clarke lo había confrontado sobre la acusación de abuso de T.M .
Cuando uno de los abogados de T.M., Michael Geibelson, le preguntó: “¿Y usted, en ese momento, le dijo al abad Brian Clarke que era imposible que usted hubiera abusado de Tom porque estaba en otro lugar?”, Lott respondió: “Él no me preguntó eso y yo simplemente negué la acusación” .
Lott también declaró bajo juramento que nunca había tenido relaciones sexuales con nadie, testimonio que el jurado evidentemente no encontró creíble .
El caso de T.M. es solo uno de 39 casos de abuso pendientes contra Delbarton.
En 2018, la escuela reconoció públicamente que al menos 30 hombres habían presentado denuncias afirmando que, a lo largo de tres décadas, habían sido víctimas de 13 sacerdotes y monjes de la escuela, además de un miembro laico del profesorado ya retirado.
Te puede interesar: Cae en Oaxaca presunto agresor sexual de menor en Tonalá: era objetivo prioritario desde 2020
Greg Gianforcaro, abogado que ha representado a algunos de los acusadores, explicó que “en todos los casos que se resolvieron, no hubo admisión de responsabilidad en la orden”.
Después de las demandas iniciales en 2018, más de 30 personas adicionales han presentado denuncias de abuso sexual contra los monjes de la escuela .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí