Trump advierte que empleados federales podrían no recibir salarios atrasados, incluso después del cierre de gobierno
La medida ha generado críticas de demócratas y preocupación por posibles acciones legales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció un cambio en la política sobre el pago a los trabajadores federales durante el actual cierre de gobierno en Estados Unidos, lo que genera incertidumbre entre más de 750 mil empleados públicos afectados por la suspensión de actividades.
Te podría interesar: Donald Trump cumple su amenza congelando 26,000 mdd destinados a proyectos en estados demócratas y deja sin sueldo a 750,000 trabajadores federales
¿Qué dijo la administración de Trump sobre el pago a empleados federales?
Un memorando de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) indica que los empleados federales no tienen garantizado el pago retroactivo durante el cierre de gobierno.
Aunque en 2019 Trump firmó una ley que aseguraba el pago a los trabajadores federales después de cada suspensión de fondos, el nuevo documento señala que ese reembolso depende del Congreso. Es decir, solo se efectuará si el Congreso decide incluirlo en la legislación para reabrir el gobierno.
El texto, circulado por la Casa Blanca, marca un giro importante respecto a la práctica que se había seguido en cierres anteriores, cuando los empleados recibían sus salarios pendientes una vez que el gobierno retomaba operaciones.
Un cambio que podría generar acciones legales
De acuerdo con expertos en políticas públicas, negar el pago retroactivo a los trabajadores federales sería un cambio sin precedentes y podría desencadenar demandas judiciales.
En anteriores cierres de gobierno, tanto empleados federales como miembros del ejército se han visto temporalmente sin recibir salario, pero habitualmente se les reembolsa una vez reactivado el presupuesto.
El propio Trump señaló en un evento en la Casa Blanca que:
No todas las personas merecen ser compensadas.
Y que “depende de quiénes estemos hablando”, comentarios que han generado reacciones en el Congreso.
Reacciones encontradas en el Congreso
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que esta decisión podría aumentar la presión sobre los demócratas para aprobar los fondos necesarios y reabrir el gobierno.
Sin embargo, reconoció no haber leído por completo el memorando, aunque mencionó que algunos analistas legales consideran que no sería obligatorio reembolsar a los trabajadores.
Por su parte, la senadora demócrata Patty Murray, integrante del Comité de Asignaciones, acusó a la administración Trump de ignorar la ley. Murray sostuvo que la legislación de 2019 establece claramente que los empleados federales, incluyendo los suspendidos, deben recibir su pago retroactivo.
Desde el lado republicano, el líder del Senado John Thune expresó una postura más moderada al señalar que su “suposición es que los trabajadores suspendidos serán pagados”.

¿Qué dice la ley de 2019 sobre el pago durante cierres de gobierno?
La Ley de Tratamiento Justo para Empleados Gubernamentales de 2019 establece que los trabajadores federales deben recibir sus salarios atrasados una vez restablecido el financiamiento.
Sin embargo, el nuevo análisis legal del OMB, firmado por Mark R. Paoletta, su asesor jurídico, argumenta que esta disposición no se ejecuta automáticamente. Según el documento, el Congreso solo otorgó la autorización para pagar, pero no la asignación presupuestal concreta, por lo que el reembolso requeriría una ley adicional.
En términos prácticos, esto significa que los empleados federales podrían no recibir su dinero si el Congreso no incluye explícitamente esos recursos en la ley para reabrir el gobierno.
Un conflicto político sin avances
El cierre de gobierno cumple siete días sin señales de acuerdo. Los demócratas buscan asegurar fondos para mantener los subsidios de salud, mientras que los republicanos proponen resolver ese tema posteriormente.
Por ahora, el estancamiento político continúa, y miles de trabajadores federales enfrentan la posibilidad de no recibir su salario por tiempo indefinido, dependiendo del curso que tome la negociación en el Congreso.
Te podría interesar: Maestros y médicos extranjeros enfrentan barreras por nueva tarifa de $100,000 dólares del gobierno de Trump en visas H-1B
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí