Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Frontera

¡No sucedía desde 1970! Cruces ilegales en la frontera México- EEUU caen a su nivel más bajo

El descenso coincide con la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, quien implementó medidas como el cierre parcial del sistema de asilo, deportaciones inmediatas y el despliegue de tropas en la frontera.

¡No sucedía desde 1970! Cruces ilegales en la frontera México- EEUU caen a su nivel más bajo

ESTADOS UNIDOS.- Los cruces ilegales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México descendieron en el año fiscal 2025 al nivel más bajo desde 1970, de acuerdo con estadísticas internas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenidas por CBS News.

La Patrulla Fronteriza registró casi 238 mil detenciones de migrantes que ingresaron sin autorización, una cifra muy inferior a los 2.2 millones de arrestos reportados en 2022 durante la administración Biden. Es el registro anual más bajo en más de medio siglo, según CBS.

Caída histórica tras endurecimiento de políticas migratorias

Según los datos, más del 60% de las detenciones de 2025 ocurrieron durante los últimos meses del gobierno de Joe Biden.

Sin embargo, bajo el nuevo mandato del presidente Donald Trump, los arrestos mensuales cayeron a menos de 9 mil personas, niveles que antes se alcanzaban en un solo día.

En septiembre se contabilizaron 8 mil 400 detenciones, ligeramente más que en agosto (6 mil 300), pero muy por debajo de los niveles históricos.

Expertos señalan que la administración Trump ha impuesto una “nueva normalidad” en los flujos migratorios, aunque las redadas y deportaciones masivas dentro del país han generado protestas en ciudades como Chicago y Los Ángeles. FOTO: BANCO DIGITAL

“El presidente Trump ha cumplido su promesa”

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró que el presidente Trump ha cumplido abrumadoramente su promesa de asegurar nuestra frontera sur”, asegurando que las medidas han impedido el ingreso de drogas peligrosas e inmigrantes ilegales delincuentes”.

Las acciones de la administración incluyen el cierre parcial del sistema de asilo, el despliegue de miles de soldados y la deportación inmediata o detención prolongada de migrantes mientras se procesan sus casos.

Efectos y controversias

Expertos como Ariel Ruiz Soto, del Instituto de Política Migratoria, sostienen que las políticas de Trump han impuesto una “nueva normalidad” en la frontera, disuadiendo la migración ilegal en pocos meses.

Sin embargo, organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han denunciado las medidas como “inhumanas y draconianas”, alegando que violan el derecho internacional de asilo.

Las redadas migratorias dentro de Estados Unidos también han generado protestas en ciudades como Chicago y Los Ángeles, donde críticos acusan al gobierno de aplicar detenciones indiscriminadas.

Te puede interesar: Agentes de ICE rastrearon el dinero que Gregorio enviaba a su familia en México y lo arrestaron; abogados critican uso de remesas en casos de migración

Cambio visible en la frontera

En la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, John Martin, encargado de una red de albergues, afirmó que la llegada de migrantes prácticamente ha cesado.

“Si el objetivo es reducir el número de personas, diría que parece haber tenido éxito… simplemente no estamos viendo a la gente”, expresó.

La drástica caída de cruces ilegales refleja un giro radical en la política migratoria estadounidense, marcando un contraste histórico entre las administraciones de Biden y Trump, y reavivando el debate nacional sobre el equilibrio entre seguridad fronteriza y derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados