Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / MG Motor

MG: Esto significan sus siglas y así “renació” la marca

La marca pasó de fabricar roadsters deportivos a producir SUVs y sedanes tecnológicos, adaptándose al mercado masivo

MG: Esto significan sus siglas y así “renació” la marca

CIUDAD DE MÉXICO.— El icónico emblema octagonal de MG (Morris Garages), que alguna vez representó el espíritu deportivo británico de los roadsters clásicos, ha adquirido un nuevo significado en su regreso al mercado mexicano. Hoy, la marca es un ejemplo de transformación global, tras su renacimiento bajo la propiedad del gigante chino SAIC Motor.

Un renacimiento bajo nuevas manos

Después del colapso del MG Rover Group a inicios de los años 2000, SAIC Motor, uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, adquirió los derechos de la marca y su tecnología.

Con capital fresco y una visión de largo plazo, el grupo asiático reinventó por completo el concepto de MG, alejándolo del nicho de autos deportivos para posicionarlo en el segmento masivo de SUVs y sedanes tecnológicos.

Modelos como el MG GT o la SUV HS reflejan esta evolución: incorporan pantallas táctiles de gran formato, cámaras de 360 grados, asistentes de manejo y techos panorámicos, características antes exclusivas de los autos de gama alta. Esta estrategia de alto valor por el costo ha sido fundamental para su rápida expansión en México.

Estrategia centrada en el valor y la confianza

Más allá del diseño y la tecnología, MG busca consolidar su reputación con una propuesta de valor integral que incluye costos competitivos de mantenimiento y seguros.

La marca ha trabajado con aseguradoras y concesionarios para ofrecer opciones accesibles de cobertura, reforzando su mensaje de tranquilidad y respaldo a largo plazo.

Uno de sus mayores argumentos de confianza es su garantía de siete años, una de las más amplias del mercado mexicano, que busca disipar dudas sobre la fiabilidad a largo plazo de sus vehículos y demostrar el compromiso de la compañía con la satisfacción del cliente.

De Morris Garages a SAIC: una transformación global

El nombre MG proviene de Morris Garages, un concesionario británico que en la década de 1920 comenzó a modificar autos Morris para volverlos más deportivos.

Ese espíritu de deportividad accesible sigue presente, aunque reinterpretado: hoy se enfoca en democratizar la tecnología y ofrecer prestaciones modernas a precios competitivos.

La marca ha logrado cambiar la percepción sobre los autos de origen chino en el país, al mejorar notablemente la calidad de ensamble, los materiales interiores y la estética global de sus modelos.

Hacia un futuro electrificado

MG también se proyecta hacia el futuro con su línea de vehículos híbridos enchufables, como la SUV EHS, y con planes de introducir modelos completamente eléctricos en los próximos años. Esta apuesta refuerza el papel de SAIC Motor como desarrollador de tecnologías de electrificación y movilidad sostenible.

Un nuevo significado para el octágono

Hoy, el emblema de MG representa más que su pasado británico: simboliza la globalización industrial y la capacidad de una marca para reinventarse sin perder su esencia.

En el mercado mexicano, MG se ha convertido en un jugador relevante, obligando a las marcas tradicionales a replantear sus estrategias de valor, diseño y tecnología.

De ser un nombre casi olvidado, MG pasó a ser sinónimo de pragmatismo inteligente: una propuesta moderna para consumidores informados que buscan tecnología, diseño y precio justo. El viejo león británico, ahora con acento chino, ruge de nuevo en México.

También te puede interesar: ¡Alejandra y MG logran acuerdo tras viral protesta! Profeco protegió a compradora de auto ante fallas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados