Maestros y médicos extranjeros enfrentan barreras por nueva tarifa de $100,000 dólares del gobierno de Trump en visas H-1B
Autoridades locales advierten que no podrán pagar el costo para contratar maestros y médicos

En varias zonas rurales de Estados Unidos, las escuelas y los hospitales dependen de trabajadores extranjeros para cubrir vacantes que los ciudadanos estadounidenses no ocupan. Sin embargo, una nueva tarifa de 100 mil dólares por solicitud de visa H-1B, anunciada por la administración del expresidente Donald Trump el 19 de septiembre, podría agravar la escasez de personal docente y médico en estas comunidades.
La visa H-1B permite contratar a profesionales calificados en áreas especializadas, como tecnología, educación y salud. Aunque suele asociarse con trabajadores del sector tecnológico, también ha sido una herramienta clave para que distritos escolares y hospitales rurales puedan mantener sus operaciones.
El caso de una escuela tribal en Dakota del Sur
De acuerdo con AP, cuando Rob Coverdale asumió como superintendente de la escuela tribal Crow Creek, en Dakota del Sur, en 2023, enfrentó 15 vacantes sin cubrir. En menos de un año, logró ocuparlas con maestros provenientes de Filipinas bajo visas H-1B.
No teníamos otros candidatos para esas posiciones. No están quitando empleos a estadounidenses; están ocupando puestos que de otra forma permanecerían vacíos.
Explicó Coverdale.
Sin embargo, con la nueva tarifa, contratar a un solo maestro extranjero podría costar lo equivalente al salario anual de uno o dos docentes, señaló Melissa Sadorf, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Educación Rural.

Escuelas que dependen del talento extranjero
La falta de personal docente afecta a uno de cada ocho puestos en las escuelas públicas del país, según datos nacionales. En comunidades pequeñas y aisladas, los salarios más bajos y la escasez de vivienda dificultan aún más atraer maestros locales.
Para muchos distritos rurales, las visas H-1B y J-1 son la única forma de mantener aulas abiertas. Mientras que la visa J-1 se usa en programas temporales de intercambio cultural, la H-1B permite una estancia más prolongada y una posible residencia permanente.
Superintendentes como George Shipley, de las escuelas de Bison, Dakota del Sur, aseguran que perder esta opción significaría recurrir a clases en línea o contratar docentes sin certificación.
Necesitamos personas que puedan quedarse y formar parte de la comunidad.
Comentó.
El impacto en el sistema de salud rural
El aumento de la tarifa también preocupa al sector médico. Bobby Mukkamala, presidente de la Asociación Médica Estadounidense (AMA), advirtió que la medida agravará la escasez de médicos, especialmente en zonas rurales.
Uno de cada cuatro médicos en Estados Unidos es graduado internacional, y muchos trabajan en áreas donde los estadounidenses prefieren no ir. La AMA calcula un déficit de 87 mil médicos en la próxima década, lo que afectará la atención de los pacientes y aumentará los tiempos de espera.
La Asociación Americana de Hospitales solicitó al gobierno que los profesionales de salud sean exentos del nuevo cobro, argumentando que las instituciones rurales ya enfrentan dificultades financieras y de personal.

Demanda para detener la tarifa
Una coalición de escuelas, hospitales y grupos religiosos presentó una demanda el viernes pasado para detener la implementación del nuevo cobro, al considerar que perjudica a las comunidades que dependen del personal extranjero.
Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional informó que la tarifa no se aplicará a quienes ya poseen una visa H-1B y que existen formularios para solicitar exenciones, aunque no ha aclarado cuántas podrían aprobarse.
El futuro de las visas H-1B en zonas rurales
En lugares como Stephan, Dakota del Sur, donde la maestra filipina Mary Joy Ponce-Torres enseña historia, el impacto sería inmediato. Ella llegó en busca de mejores oportunidades y hoy considera su escuela como un segundo hogar.
Sin embargo, con la nueva política, muchos docentes y médicos internacionales podrían dejar de llegar a comunidades como la suya. Para cientos de distritos rurales, la medida representa algo más que un cambio administrativo: significa la posibilidad de quedarse sin maestros ni médicos.
Te podría interesar: Nvidia defenderá a sus empleados extranjeros cubriendo los $100,000 dólares por solicitud tras decreto de Trump sobre visas H-1B
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí