Maduro denuncia supuesto plan de ataque contra embajada de EE.UU. en Caracas
El presidente Nicolás Maduro denunció un supuesto plan terrorista contra la embajada de EE.UU. en Caracas, sin presentar pruebas. Washington respondió que la seguridad de su personal en el exterior es su “prioridad máxima”
VENEZUELA — El presidente Nicolás Maduro afirmó que investigan un presunto “ataque terrorista” contra la embajada de Estados Unidos en Venezuela, aunque no presentó pruebas. Washington respondió que la seguridad de su personal en el exterior es “prioridad máxima”.
Denuncia en su programa semanal
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su Gobierno investiga a los presuntos responsables de planificar un supuesto “ataque terrorista” contra la embajada de Estados Unidos en Caracas.
Durante su programa “Con Maduro+”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario indicó que la denuncia se basaba en información de “dos fuentes del sistema de inteligencia”, sin mostrar evidencias.
Según Maduro, existía “la posibilidad de que un grupo terrorista, extremista, local, colocara una carga explosiva contra la sede diplomática”.
Contexto diplomático
La denuncia ocurre en un contexto de tensión creciente entre Caracas y Washington. Ambos países rompieron relaciones formales en 2019, y desde entonces la embajada estadounidense en Venezuela no tiene personal diplomático.
La tensión se ha intensificado en las últimas semanas con el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, lo que llevó a Maduro a enviar una carta al presidente Donald Trump, invitándolo a un “diálogo de paz”.
La misiva fue rechazada por la Casa Blanca, cuya vocera, Karoline Leavitt, aseguró que estaba “llena de mentiras”.
Maduro habla de “operación de falsa bandera”
Al ser consultado sobre si el supuesto plan podría derivar en un ataque de Estados Unidos contra Venezuela, Maduro respondió:
“Seguro que sí, es una operación típica de falsa bandera, de provocación para después armar el escándalo y utilizar el poder comunicacional a través de redes y medios para culpar al Gobierno bolivariano y comenzar una escalada de enfrentamientos”.
El mandatario afirmó que los implicados “están en territorio venezolano” y que su administración ya informó “oficialmente” a Washington sobre los detalles del plan.
“Estados Unidos tiene la información, nombre y apellido, hora de reunión y qué conversaron y dónde conversaron sobre este atentado, que fue avalado y pedido por una persona que ya se sabrá”, señaló.
Respuesta de Washington
Ante la consulta de CNN, un vocero del Departamento de Estado de EE.UU. respondió que “la seguridad del personal de la misión estadounidense, los ciudadanos y las instalaciones en el exterior son la más alta prioridad”.
No obstante, recordó que las operaciones en Caracas están suspendidas desde 2019, incluidos los servicios consulares rutinarios y de emergencia.
El funcionario evitó dar detalles sobre cómo recibió la información y si existen contactos diplomáticos activos:“No hacemos comentarios sobre conversaciones diplomáticas ni revelamos detalles sobre procedimientos de seguridad”.
Escalada en el Caribe
El gobierno venezolano sostiene que el despliegue militar de Estados Unidos representa una amenaza directa. Según Caracas, hay al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido cerca de sus costas, bajo el argumento estadounidense de combatir el narcotráfico.
Desde agosto se han registrado al menos cuatro ataques de EE.UU. contra embarcaciones en aguas internacionales del Caribe, que Washington asegura transportaban droga en las cercanías de Venezuela.
Carta al Papa
En su programa, Maduro también reveló que envió una carta al papa León XIV, en la que pidió que “ayude a Venezuela a preservar la paz y la estabilidad”.
Te puede interesar: Trump ordena suspender todas las negociaciones diplomáticas con Nicolás Maduro, tras meses de diálogo fallido entre EEUU y Venezuela: NYT