La estrategia de Ucrania contra Rusia: ataques a refinerías y crisis de gasolina
Los ataques con drones de Ucrania contra plantas petroleras rusas han dejado refinerías fuera de servicio, largas filas en gasolineras y un alza en los precios de combustible

UCRANIA — De acuerdo con información de BBC, la estrategia de Ucrania se basa en atacar refinerías rusas con drones, causando escasez de combustible, largas filas en gasolineras y un alza de hasta 40% en los precios.
Ucrania convierte las refinerías en objetivo estratégico
En los últimos meses, Ucrania ha intensificado sus ataques contra refinerías de petróleo rusas, generando escasez de combustible y subidas de precios en distintas regiones de Rusia, según un análisis de BBC Verify.
Desde enero, al menos 21 de las 38 grandes refinerías han sido atacadas, lo que representa un 48% más de golpes exitosos respecto a todo 2024.
El presidente Volodymyr Zelensky defendió esta táctica como una forma de presionar a Moscú:“Las sanciones más eficaces, las que funcionan más rápido, son los incendios en las refinerías de petróleo, las terminales y los depósitos de petróleo de Rusia”.
Récord de ataques con drones

Los ataques con drones alcanzaron un nivel récord en agosto, cuando 14 refinerías fueron alcanzadas, y otras 8 en septiembre.
Entre los objetivos:
- La refinería de Gazprom Neftekhim Salavat en Bashkortostán, a más de 1,100 km de la frontera.
- La refinería de Volgogrado, atacada seis veces en 2025, que tuvo que suspender operaciones durante un mes.
- La planta de Riazán, cerca de Moscú, con capacidad de 340,000 barriles diarios, golpeada en cinco ocasiones.
Analistas como Vladimir Milov, ex viceministro de Energía, señalaron que Ucrania apunta tanto a instalaciones civiles como a las que sirven para abastecer a las tropas.
Impacto en la producción de combustible
Aunque Rusia mantiene en secreto sus estadísticas de producción, BBC Verify confirmó que al menos 10 refinerías suspendieron operaciones parcial o totalmente desde agosto.
La agencia Reuters informó que en algunos días la producción nacional cayó hasta en una quinta parte.
Efectos en los ciudadanos rusos
Los ataques ya se sienten entre la población:
- Filas largas en gasolineras del Lejano Oriente ruso y en la ruta Moscú-San Petersburgo.
- Racionamiento de gasolina en la Crimea ocupada.
- Cierres de estaciones pequeñas en Siberia, incapaces de cubrir costos.
Un gerente en Novosibirsk dijo:“En mi opinión no hemos tenido una crisis como esta desde 1993-1994. Tal vez sea mejor esperar a que pase la crisis que operar con pérdidas”.
El precio minorista de la gasolina ha subido, mientras que el precio mayorista creció 40% desde enero.
Respuesta del Kremlin
El portavoz Dmitri Peskov aseguró que el gobierno ruso toma medidas para controlar la situación. Sin embargo, el vice primer ministro Alexander Novak confirmó que la prohibición parcial de exportaciones de gasolina se extendió hasta finales de 2025.
Expertos como Justin Crump, exoficial británico, señalan que estos ataques son ahora la “campaña principal” de Ucrania y socavan la capacidad de Moscú de financiar su guerra, aunque las exportaciones de crudo siguen en niveles récord.
Te puede interesar: Ucrania lanza uno de sus mayores ataques con drones contra territorio ruso y anuncia avances hacia la autosuficiencia militar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí