Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Israel recuerda el 07 de octubre: Benjamin Netanyahu habla de orgullo y dolor

En el segundo aniversario del atentado terrorista de Hamás, el primer ministro Benjamin Netanyahu recordó a las víctimas, aseguró que Israel “no se ha doblegado” y prometió recuperar a los rehenes aún cautivos en Gaza

Israel recuerda el 07 de octubre: Benjamin Netanyahu habla de orgullo y dolor

ISRAEL — De acuerdo con información de Fox News, en el segundo aniversario del atentado de Hamás, el primer ministro Benjamin Netanyahu recordó a las víctimas, aseguró que Israel “no se ha doblegado” y prometió recuperar a los rehenes aún cautivos en Gaza.

Israel conmemora el 7 de octubre

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu emitió este martes un mensaje en el que recordó el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. En una publicación en X (antes Twitter), Netanyahu aseguró que Israel enfrenta una “guerra fatídica para nuestra existencia”, y subrayó que los enemigos de Israel no nos doblegaron.

Se asesinó a bebés, niños y ancianos”, dijo Netanyahu, al evocar la magnitud de la masacre cometida por militantes de Hamás. Además, recordó que 251 hombres y mujeres fueron introducidos en túneles en Gaza, de acuerdo con las cifras confirmadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Las víctimas y la promesa de traer a los rehenes

Presuntamente 50 rehenes israelíes permanecen en Gaza, aunque se cree que solo 20 siguen con vida. | Crédito: REUTERS y captura en X

Netanyahu señaló que junto con su esposa, Sara, “inclinamos la cabeza en memoria de nuestros mártires y caídos”. Reiteró que el gobierno trabaja sin descanso para “devolver a todos los secuestrados, tanto a los vivos como a los caídos”.

El atentado de Hamás del 7 de octubre incluyó la incursión a comunidades israelíes cercanas a la frontera y el ataque al festival de música Nova, donde familias enteras fueron asesinadas y decenas de personas secuestradas. El hecho desató la guerra que todavía continúa en Gaza.

Una “guerra por la supervivencia de Israel”

-FOTODELDÍA- (Israel), 21/10/2023.- Soldados israelíes y vehículos blindados se reúnen en un lugar no revelado cerca de la frontera con Gaza, en Israel, el 21 de octubre de 2023. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la autoridad sanitaria palestina desde Hamás, más de 4.000 palestinos y 1.400 israelíes han muerto Los militantes lanzaron un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza el 7 de octubre. EFE/HANNIBAL HANSCHKE

En su declaración, Netanyahu describió la actual ofensiva como “la Guerra del Renacimiento en Siete Frentes”, una lucha que, afirmó, es por la supervivencia y el futuro de Israel.

Nuestros sanguinarios enemigos nos golpean duramente, pero no nos han doblegado. Quien levante la mano contra nosotros sufrirá golpes aplastantes sin precedentes”, declaró.

El mandatario elogió a los soldados y comandantes de las FDI, a quienes reconoció por “librar una guerra encarnizada contra quienes buscan nuestro daño en todos los frentes”.

También sostuvo que Israel ha logrado “romper el eje iraní” y que su país está “remodelando la región” con sus acciones militares y diplomáticas.

Entre el orgullo y el dolor

Netanyahu habló de un “inmenso orgullo por la milagrosa resistencia de nuestro país”, pero al mismo tiempo expresó el “inmenso dolor” por la pérdida de vidas humanas.

Concluyó su discurso con un llamado a la unidad nacional y la reafirmación de tres objetivos centrales:

  • Devolver a todos los rehenes.
  • Eliminar el control de Hamás en Gaza.
  • Garantizar que Gaza nunca vuelva a amenazar a Israel.

Juntos resistiremos y juntos, con la ayuda de Dios, venceremos”, afirmó el primer ministro.

Negociaciones en Egipto y plan de paz

Trump exige rapidez a Hamás para concretar acuerdo de paz en Gaza. Foto: AP

Mientras Netanyahu emitía su mensaje, se desarrollaban conversaciones en Egipto entre negociadores de Israel y Hamás para discutir el plan de paz del presidente Donald Trump, con el objetivo de poner fin a la guerra en Gaza y liberar a 48 rehenes israelíes aún en cautiverio.

El plan de Trump incluye un alto el fuego, la liberación de rehenes y el establecimiento de un gobierno de transición en Gaza, lo que, de acuerdo con analistas, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto.

Aunque Hamás ha mostrado disposición a liberar a los cautivos, todavía no ha dado una respuesta definitiva sobre los términos propuestos.

El atentado del 7 de octubre

El 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después en la historia reciente de Israel. Ese día, Hamás lanzó un ataque sorpresa contra el sur del país:

  • Más de 1,200 personas murieron, incluidos niños y ancianos.
  • Alrededor de 250 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza.
  • Comunidades enteras quedaron devastadas, y el festival Nova se convirtió en símbolo del horror vivido.

Desde entonces, la guerra en Gaza ha dejado miles de víctimas palestinas y mantiene a la región sumida en una crisis humanitaria y de seguridad que aún no encuentra solución definitiva.

Te puede interesar: Los latinoamericanos secuestrados por Hamás y aún cautivos desde 2023

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados