Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Franja de Gaza

Israel intercepta nueva flotilla humanitaria con destino a Gaza; activistas reportan ataques con drones

La Organización de las Naciones Unidas ha alertado repetidamente que la población gazatí enfrenta condicione de hambruna generalizada.

Israel intercepta nueva flotilla humanitaria con destino a Gaza; activistas reportan ataques con drones

Una nueva flotilla de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza fue interceptada este miércoles por el ejército israelí, según confirmaron tanto los organizadores de la misión como las autoridades israelíes. La coalición de activistas denunció que una de las embarcaciones fue objeto de ataques con drones durante la operación.

La organización a cargo de la flotilla detalló en sus redes sociales que los nueve barcos que conformaban la misión humanitaria fueron interceptados en el lapso de una hora. La lista de embarcaciones incluye: “Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”.

Precisamente, el barco identificado como “Conscience” habría sido blanco de ataques con drones israelíes, según reportaron los activistas. Anteriormente, la organización ya había alertado que “tres barcos fueron atacados e interceptados ilegalmente por el ejército israelí” durante la madrugada, cuando se encontraban a aproximadamente 220 kilómetros de la costa de Gaza.

Postura oficial israelí

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó la intercepción a través de sus canales oficiales, calificando el intento como “otro esfuerzo inútil por romper el bloqueo naval legal e ingresar a una zona de combate”.

Las autoridades israelíes aseguraron que “los navíos y los pasajeros fueron transferidos a un puerto israelí” y que todos los detenidos “están a salvo y con buena salud”.

Contenido de la ayuda humanitaria

Según la Coalición Flotilla de Libertad, los barcos transportaban "ayuda vital valorada en más de 110 mil dólares" que incluía medicamentos, equipo respiratorio y suministros nutricionales destinados específicamente a los hospitales de Gaza, que enfrentan una crítica escasez de insumos médicos.

La Organización de las Naciones Unidas ha alertado repetidamente que la población gazatí enfrenta condicione de hambruna generalizada.

Te puede interesar: Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria

Greta Thunberg denuncia que Israel busca “eliminar a toda una población” en Gaza

La activista sueca Greta Thunberg acusó este lunes a Israel de intentar “eliminar a una población entera” en la Franja de Gaza, luego de ser deportada junto a 135 integrantes de la Flotilla Global Sumud, quienes fueron detenidos por las autoridades israelíes cuando navegaban rumbo al enclave palestino con ayuda humanitaria.

Podría hablar durante mucho tiempo sobre los malos tratos y abusos que sufrimos durante nuestro encarcelamiento, pero esa no es la historia”, declaró Thunberg a su llegada al aeropuerto de Atenas, donde fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y pancartas contra el “genocidio”.

La joven activista subrayó que la comunidad internacional debe centrar su atención en cómo Israel “intensifica su genocidio y destrucción masiva”, al tiempo que viola el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. “La gente se está muriendo de hambre”, afirmó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) la deportación de 171 “provocadores de la flotilla Hamas-Sumud” hacia Grecia y Eslovaquia. Entre los deportados hay ciudadanos de países europeos como Italia, Francia, Irlanda, Alemania, Suecia y Noruega, además de Estados Unidos.

En el aeropuerto ateniense, los manifestantes exhibieron mensajes como “Ningún rincón del mundo está libre sin una Palestina libre” y “Ninguna cooperación con el Estado asesino de Israel”.

Thunberg, de 22 años, insistió en que los Estados “tienen la obligación legal de actuar para evitar un genocidio”, lo que implica detener la complicidad internacional y frenar las transferencias de armas a Israel. “No estamos viendo eso. Nuestros sistemas internacionales están traicionando a los palestinos”, lamentó.

Finalmente, la activista sueca aseguró que la misión de la Flotilla Global Sumud era dar un paso al frente cuando los gobiernos fallan en su deber de proteger los derechos humanos. “Nunca comprenderé cómo los seres humanos pueden ser tan malvados como para matar de hambre deliberadamente a millones de personas”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados