Condenan a 10 y 8 años a los acusados del intento de asesinato de Cristina Fernández
El ataque se frustró porque la pistola de Sabag Montiel no disparó.
ARGENTINA.- Un tribunal argentino sentenció este miércoles a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Fernández el 1 de septiembre de 2022 frente a su domicilio en Buenos Aires.
Sabag Montiel recibió la pena mayor, de 10 años, mientras que su cómplice y entonces pareja, Uliarte, fue condenada a ocho años, según The Associated Press.
El ataque ocurrió cuando Fernández saludaba a simpatizantes frente a su residencia. Sabag Montiel, de 35 años y ciudadano brasileño con antecedentes criminales y tatuajes con simbología nazi, apuntó a la exmandataria con una pistola Bersa calibre 32 y apretó el gatillo, pero la bala no salió de la recámara.
El hecho conmocionó a Argentina y fue grabado en video desde cerca.
Sabag Montiel fue detenido en el lugar por seguidores de Fernández, mientras que Uliarte fue arrestada días después.
La víctima describió el acto como un atentado planificado y la fiscalía presentó pruebas de seguimiento previo al domicilio, intercambio de mensajes y búsquedas en internet sobre la carta astral de Fernández para determinar la “fecha propicia” del ataque.
Motivo y confesión
Sabag Montiel confesó ante el tribunal que cometió el ataque por considerar que Fernández estaba involucrada en casos de corrupción.
Uliarte negó su participación. Nicolás Carrizo, amigo y jefe de la pareja en un negocio de venta ambulante, fue absuelto.
La pena de Sabag Montiel se elevó a 14 años tras sumarse una condena previa por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores.
El fallo completo se dará a conocer el 9 de diciembre.
Te puede interesar: ¿Puedo salir o no al balcón de mi casa?: Cristina Fernández cumple su primer día de prisión domiciliaria entre miles de manifestantes
Reacciones y contexto político
Fernández criticó la investigación, alegando que no se profundizó en el móvil ni en el autor intelectual.
El entonces presidente Alberto Fernández calificó el ataque como “el más grave desde que se recuperó la democracia” en Argentina.
En esa oportunidad líderes locales e internacionales, incluido el papa Francisco, expresaron repudio y solidaridad hacia la expresidenta.
La Justicia halló un centenar de balas en el domicilio de Sabag Montiel y consideró el hecho como “tentativa de homicidio calificado”.
Aquí tienes la nota periodística redactada según tus indicaciones:
Cristina Fernández cumple arresto domiciliario
El pasado mes de junio, la Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó la condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Detalles del caso
Kirchner, de 72 años, podrá acceder al beneficio de prisión domiciliaria debido a su edad.
La acusación sostiene que durante sus dos gobiernos, entre 2007 y 2015, otorgó obras viales millonarias a un socio y presunto testaferro, generando un perjuicio al Estado.
Decisión del máximo tribunal
La Corte rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de la expresidenta y denegó también la solicitud de la Fiscalía de duplicar la pena a 12 años de prisión e incluir el delito de asociación ilícita.
La justicia otorgó a Fernández de Kirchner cinco días hábiles para presentarse ante los tribunales y cumplir la detención.