El Imparcial / Mundo / Egipto

Abdel-Fattah al-Sisi invitó a Donald Trump a asistir a la firma en Egipto de un posible acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Las negociaciones entre Israel y Hamás continúan en Sharm el-Sheikh con mediación egipcia, qatarí y turca

El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, extendió una invitación formal a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para asistir a la ceremonia de firma de un posible acuerdo que pondría fin a la guerra en Gaza, si las actuales negociaciones logran un resultado positivo.

La propuesta se dio a conocer este miércoles, durante un discurso televisado en la ceremonia de graduación de la Academia de Policía en El Cairo.

Te podría interesar: Israel intercepta nueva flotilla humanitaria con destino a Gaza; activistas reportan ataques con drones

Egipto busca consolidar su papel como mediador en el conflicto

Durante su mensaje, Sisi dirigió sus palabras directamente a Trump, a quien reconoció por impulsar el actual plan de paz entre Israel y Hamás

Sería realmente maravilloso si, en caso de que se llegara a un acuerdo, pudieras asistir a su firma.

Expresó el mandatario egipcio.

Con ello, Egipto reafirma su papel como sede de las conversaciones entre las partes enfrentadas, un rol que ha mantenido desde el inicio de las negociaciones actuales el pasado lunes. Estas conversaciones se desarrollan en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, en el mar Rojo, bajo la mediación del jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto y con la participación de altos representantes internacionales.

¿Quiénes participan en las negociaciones de paz?

Las negociaciones indirectas cuentan con la presencia de una delegación israelí y otra de Hamás, además de observadores y mediadores internacionales. Entre los participantes destacan:

  • El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar.
  • El director de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía.
  • Dos enviados estadounidenses, quienes representan los intereses de Washington en el proceso.

El presidente Sisi aseguró que las conversaciones están “progresando positivamente”, e hizo un llamado a todas las partes a aprovechar esta oportunidad histórica para poner fin a la violencia y buscar una solución duradera.

La guerra en Gaza cumple dos años

Sisi recordó que el conflicto en Gaza ha durado ya dos años cumplidos exactamente el día de ayer 7 de octubre, dejando un panorama de sufrimiento humanitario y destrucción generalizada.

Durante su intervención, subrayó que terminar la guerra es fundamental para avanzar hacia la creación de un Estado palestino independiente, un objetivo que Egipto ha apoyado de manera constante en los foros internacionales.

El fin de esta guerra es esencial para que el pueblo palestino vea realizadas sus aspiraciones legítimas de independencia.

Afirmó el mandatario.

¿Qué propone el plan de paz impulsado por Trump?

El plan que actualmente se discute en Egipto fue propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha manifestado su intención de lograr un alto al fuego definitivo y establecer un marco político para la reconstrucción de Gaza.

Aunque los detalles del documento no se han hecho públicos, fuentes diplomáticas han indicado que el acuerdo incluiría garantías de seguridad para Israel, mecanismos de supervisión internacional y un compromiso para la reconstrucción humanitaria en Gaza.

Una posible ceremonia de paz en Egipto

Si las negociaciones concluyen de forma favorable, Egipto sería el país anfitrión de la firma del acuerdo de paz, con la presencia de líderes regionales y representantes de la comunidad internacional.

Con su invitación pública a Trump, Sisi busca enviar una señal de cooperación y confianza, tanto hacia Estados Unidos como hacia los países involucrados en el proceso.

Te podría interesar: Hamas pide a Egipto garantías para un alto al fuego en Gaza bajo plan respaldado por Estados Unidos

Temas relacionados