Nvidia defenderá a sus empleados extranjeros cubriendo los $100,000 dólares por solicitud tras decreto de Trump sobre visas H-1B
Nvidia pagará la nueva tasa por visa H-1B para retener a su talento extranjero

Jensen Huang, director ejecutivo de la empresa tecnológica Nvidia, ha confirmado que la compañía mantendrá su respaldo a los empleados con visa H-1B. Esto después de que el presidente Donald Trump estableciera una nueva tasa de 100,000 dólares por cada solicitud de este tipo de visa.
Te podría interesar: AMD se alía con OpenAI para desafiar a Nvidia en la carrera por la inteligencia artificial
¿Qué sucedió con las visas H-1B?
El mes pasado, el gobierno de Estados Unidos emitió un decreto que impone un pago adicional de 100,000 dólares por cada nueva solicitud de visa H-1B que presente un empleador. Esta medida generó incertidumbre entre muchos profesionales tecnológicos, una parte importante de los cuales son originarios de India y China.
En respuesta, Jensen Huang envió un mensaje interno a los empleados de Nvidia, recogido por Business Insider, para tranquilizarles. En él, afirmó que la empresa seguirá patrocinando las visas H-1B y cubriendo todos los costos asociados, incluida esta nueva tasa.

Esta norma aplica solo a nuevos solicitantes de la visa H-1B
Es crucial entender que esta nueva norma aplica solo a nuevos beneficiarios de la visa H-1B. El gobierno estadounidense ha aclarado que el decreto no afecta a las personas que ya tienen una visa H-1B en vigor, ni a aquellos que presentaron sus solicitudes antes del 21 de septiembre.
Las visas H-1B son un tipo de permiso que permite a las empresas de Estados Unidos contratar a trabajadores extranjeros para ocupaciones que requieren especialización, un perfil común en la industria tecnológica.

¿Por qué es importante esto para Nvidia y su sector?
Jensen Huang, quien es inmigrante, destacó en su comunicado el valor de la inmigración para la compañía. Escribió:
Como uno de los muchos inmigrantes de Nvidia, sé que las oportunidades que hemos encontrado en Estados Unidos han moldeado profundamente nuestras vidas.
Escribió Huang en un mensaje al personal y añadió que el éxito de Nvidia “no sería posible sin la inmigración”.
Y el milagro de Nvidia -construido por todos ustedes y por brillantes colegas de todo el mundo- no sería posible sin la inmigración.
La empresa, al igual que gran parte del sector tecnológico y de chips, depende en gran parte del talento extranjero. Huang ha mencionado en varias ocasiones que aproximadamente la mitad de los investigadores mundiales en inteligencia artificial son de origen chino. Además, el estado de California, sede de Nvidia y de Silicon Valley, ha liderado históricamente el número de solicitudes de visa H-1B en el país.

El debate sobre las visas H-1B
Esta situación se da en un momento en que los legisladores estadounidenses han pedido explicaciones a varias grandes empresas tecnológicas sobre por qué contratan a miles de trabajadores con visas H-1B mientras realizan recortes de personal en otros puestos.
Frente a este debate, Huang sostuvo en su mensaje que :
La inmigración legal sigue siendo esencial para garantizar que Estados Unidos continúe liderando la tecnología y las ideas.
Su posición es que los recientes cambios de la administración Trump refuerzan esta necesidad.
Te podría intersar: Estados Unidos aclara que la nueva tasa de 100,000 dólares para visas H-1B aplicará solo a nuevas solicitudes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí