La crisis ‘golpea’ a Francia y ahora exigen a Macron renunciar o convocar elecciones anticipadas mientras sus aliados le dan la espalda
La crisis política en Francia crece tras la dimisión de cinco primeros ministros en menos de dos años. Emmanuel Macron enfrenta llamados a renunciar o convocar elecciones anticipadas mientras la economía y los mercados muestran señales de inestabilidad.

PARIS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, vive uno de los momentos más difíciles de su mandato. Con cinco primeros ministros que han renunciado en menos de dos años, la segunda economía más grande de la zona euro se encuentra en una crisis política que aumenta cada día.
Aunque Macron, de 47 años, ha reiterado que concluirá su segundo mandato hasta 2027, las peticiones de renuncia se han instalado en el debate público. El descontento ya no proviene solo de sus opositores habituales, sino también de antiguos aliados y miembros de su propio partido.
Renuncias en cadena y un gobierno paralizado
El martes, Sébastien Lecornu, último primer ministro de Macron, sostuvo conversaciones de urgencia en un intento por formar un nuevo Gobierno. Sin embargo, su gestión ya había terminado en apenas 14 horas, convirtiéndose en la más corta de la historia moderna de Francia.

Para intentar salvar la situación, Macron pidió a Lecornu que volviera a dialogar con opositores y posibles aliados, pero el ambiente político es de bloqueo.
Los principales puntos en disputa son:
- Formación de un nuevo gabinete con apoyo de centristas, conservadores y socialistas.
- Aprobación del presupuesto para el próximo año, que depende de un acuerdo amplio.
- Futuro político de Macron, con voces que lo llaman a renunciar para dar paso a un cambio.
Viejos aliados contra Macron
La presión más fuerte proviene de ex primeros ministros que antes fueron cercanos a él.
Édouard Philippe, quien ocupó el cargo en 2017, declaró en entrevista con RTL: “Ahora debe abordar este abandono del Estado, tomar una decisión acorde con su función y, en mi opinión, eso es garantizar la continuidad de nuestras instituciones marchándose de manera ordenada”.

Por su parte, Gabriel Attal, que fue primer ministro el año pasado, criticó las decisiones recientes de Macron en el canal TF1: “Como muchos franceses, ya no entiendo las decisiones del presidente”.
Gobierno francés ‘tiembla’: crecen las voces de desacuerdo
La composición del Gobierno de Lecornu fue rechazada por adversarios y simpatizantes al considerarla una muestra de continuidad y no de cambio.
- Bruno Retailleau, líder del partido conservador Los Republicanos, rechazó ser absorbido por una alianza con Macron, aunque no descartó regresar al Gobierno.
- Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, exigió elecciones parlamentarias anticipadas.

La crisis también afecta a la ciudadanía. En París, la pensionista Brigitte Gries expresó: “Es un desastre. Te entristece”.
En Montpellier, el taxista Soufiane Mansour lamentó: “Nos estamos convirtiendo en el hazmerreír de todo el mundo. Somos un poco los payasos de todo el mundo y de Europa, por desgracia”.
Impacto económico y mercados en alerta
La incertidumbre política ha generado desconfianza en los mercados financieros.
- Las acciones francesas cayeron un 1.4% el lunes.
- La prima de riesgo de la deuda pública alcanzó su nivel más alto en nueve meses.
- Los inversores están pendientes de si Francia podrá reducir su déficit presupuestario.
¿Qué puede pasar ahora?
Francia enfrenta un escenario incierto con tres posibles salidas:
- Que Macron logre un acuerdo amplio para formar gobierno y mantener el rumbo.
- Que se convoquen elecciones parlamentarias anticipadas.
- Que Macron, en un escenario más extremo, presente su renuncia antes de 2027.
Por ahora, el presidente insiste en mantenerse en el poder. Sin embargo, la crisis ya es considerada una de las más graves desde la creación de la Quinta República en 1958.
Te puede interesar: Primer ministro de Francia renuncia en menos de 24 horas: ¿qué pasó?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí