El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Dictamen legal de Estados Unidos avalaría uso de “fuerza letal” contra cárteles durante gobierno de Trump, revela CNN

El documento argumentaba que el presidente podría autorizar ataques mortales contra cárteles de la droga por considerarlos una “amenaza inminente” para la seguridad nacional.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Una opinión jurídica clasificada del Departamento de Justicia de Estados Unidos, establecía que Donald Trump tiene la autoridad para autorizar el uso de “fuerza letal” contra una amplia gama de cárteles de la droga, según una investigación exclusiva de la cadena CNN.

El dictamen, elaborado por la oficina de asesoría legal del Departamento de Justicia y que no se había hecho público anteriormente, argumentaba que el presidente podría ordenar tales acciones bajo el argumento de que estas organizaciones “representan una amenaza inminente para los estadounidenses”.

La existencia de esta opinión jurídica fue confirmada a CNN por personas familiarizadas con el tema, quienes detallaron que el gobierno documentó este criterio legal que justificaría embates letales contra una lista específica de cárteles y presuntos narcotraficantes.

La lógica de este dictamen tendría implicaciones de gran alcance. Según un ex litigante del Pentágono consultado por CNN, bajo este razonamiento, “cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas a Estados Unidos, la administración podría afirmar que constituye un ataque contra Estados Unidos y responder con fuerza letal”.

Esta revelación arroja luz sobre la extensión de los poderes que la asesoría legal de la administración Trump estaba dispuesta a validar en el marco de la lucha contra el narcotráfico. La posibilidad de emplear fuerza militar letal, más allá del territorio nacional y en contextos que tradicionalmente se abordan como asuntos de aplicación de la ley, marca un precedente significativo en la política de seguridad estadounidense.

Te podría interesar: EEUU va contra ocho mexicanos y 12 empresas ligadas a “Los Chapitos” y el tráfico de fentanilo: ¿Quiénes son los sancionados?

Hasta el momento, no se ha hecho público si esta autorización legal fue efectivamente utilizada para llevar a cabo operaciones militares de alto nivel contra los cárteles mencionados. La información subraya el debate sobre los límites del poder ejecutivo y la aplicación del derecho internacional en la denominada “guerra contra las drogas”.

Temas relacionados