Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Un juez federal impide que ICE envíe a jóvenes migrantes no acompañados a cárceles de adultos al cumplir 18 años, reforzando su protección legal en EE.UU

Una orden federal impide que jóvenes no acompañados sean trasladados automáticamente a prisiones para adultos cuando alcanzan la mayoría de edad en EE.UU.

Un juez federal impide que ICE envíe a jóvenes migrantes no acompañados a cárceles de adultos al cumplir 18 años, reforzando su protección legal en EE.UU

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo a información de EFE, un juez federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que no transfiera a menores migrantes no acompañados a centros de detención para adultos al cumplir los 18 años. La decisión responde a una solicitud del American Immigration Council y del National Immigrant Justice Center (NIJC), que pidieron hacer cumplir la sentencia de 2021 en el caso García Ramírez contra ICE.

La orden judicial

La resolución de dos páginas “dejó claro” que el ICE no puede trasladar de manera automática a estos jóvenes simplemente por alcanzar la mayoría de edad. La activista Michelle Lapointe, directora legal del Consejo Americano de Inmigración, señaló que enviarlos a cárceles del ICE “plagadas de hacinamiento y condiciones peligrosas, y lejos de sus sistemas de apoyo” solo agrava el daño a los jóvenes vulnerables y no contribuye a la seguridad de las comunidades.

Protección para menores migrantes

Personal del nuevo centro de detención de migrantes menores de edad de Carrizo Springs, Texas, acompaña a algunos jóvenes a las estructuras rodantes que funcionan como habitaciones. (AP Foto/Eric Gay)

Los menores migrantes no acompañados son alojados inicialmente en albergues de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) y, en la mayoría de los casos, entregados a familiares o patrocinadores autorizados. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump ha implementado medidas que dificultan este proceso.

El director asociado de litigios del NIJC, Mark Fleming, recalcó: “No permitiremos que el Gobierno dé marcha atrás y regrese a una práctica que los tribunales ya han declarado ilegal”.

La justicia frena más medidas migratorias

Este fallo se suma a otros tropiezos legales de la administración Trump en temas migratorios. El mes pasado, otro juez suspendió un plan que buscaba deportar de inmediato a más de 300 menores a Guatemala.

Incluso el 31 de agosto, 76 menores estuvieron a punto de ser enviados en avión al mismo país, pero una orden judicial temporal lo impidió. Los abogados argumentaron que la administración violó el debido proceso e ignoró las protecciones especiales que corresponden a niños y adolescentes de entre 10 y 16 años que cruzaron solos la frontera.

Te puede interesar: Nueva estrategia en el gobierno de Trump para devolver a migrantes a sus países “sin tanto esfuerzo”, el gobierno pagará 2 mil 500 dólares a niños migrantes si se “autodeportan” ¿el método funciona?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados