Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump analiza un rescate de 10 mil millones de dólares para agricultores de EEUU afectados por la guerra comercial, la crisis de la soya y la falta de mano de obra

La Casa Blanca analiza un paquete millonario para enfrentar el impacto de los aranceles, la falta de mano de obra y la crisis en el mercado de la soya

Trump analiza un rescate de  10 mil millones de dólares para agricultores de EEUU afectados por la guerra comercial, la crisis de la soya y la falta de mano de obra

Un año difícil para el campo estadounidense

ESTADOS UNIDOS — Los agricultores de Estados Unidos atraviesan un panorama complicado por la guerra comercial del presidente Donald Trump. Según fuentes consultadas por CNN, la Casa Blanca prepara un rescate de al menos US$ 10,000 millones para mitigar las pérdidas que enfrenta el sector.

El Departamento de Agricultura estima que los gastos de producción agrícola alcanzarán US$ 467,400 millones en 2025, un incremento de US$ 12,000 millones respecto al año anterior. A ello se suman las bancarrotas agrícolas, que llegaron en la primera mitad del año a su nivel más alto desde 2021.

Costos, mano de obra y precios a la baja

En los últimos días, la región de Yuma, al igual que todo el estado de Arizona, se encuentra bajo una ola de calor extremo en la que se ha registrado temperaturas continuas por arriba de los 110 grados grados Fahrenheit (43,3 Celsius) durante las últimas tres semanas. Fotografía de archivo. EFE/ Iván Mejía

Los agricultores sufren por tres frentes:

  • Aumento de costos de producción.
  • Escasez de trabajadores migrantes tras deportaciones.
  • Caída de precios de materias primas en el mercado internacional.

No hay duda de que la economía agrícola enfrenta un desafío importante en este momento, especialmente nuestros productores en hileras”, declaró la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. Agregó que no solo la soya está en riesgo, también “el maíz, el trigo, el sorgo, el algodón, entre otros”.

La soya, el punto más crítico

La guerra comercial entre Estados Unidos y China golpea a los agricultores de Dakota del Norte: millones en pérdidas por la caída de la soya, negociaciones inciertas y riesgo de embargos agrícolas. Foto: Especial (Reuters/Canva)

La disputa con China ha golpeado especialmente a la industria de la soya. Mientras Beijing busca proveedores alternativos en Argentina y Brasil, los productores de EE.UU. pierden a uno de sus compradores clave.

Los agricultores estadounidenses de soya han sido claros durante meses: la administración necesita asegurar un acuerdo comercial con China. China es el mayor comprador de soya del mundo y, normalmente, nuestro principal mercado de exportación”, advirtió Caleb Ragland, presidente de la American Soybean Association.

Presión política sobre Trump

Los agricultores señalan que “con la cosecha en marcha, la paciencia puede estar agotándose”, dijo a CNN un productor de Indiana.

Ante la presión, Trump culpó a China por no comprar soya como táctica de negociación y prometió que el tema será central en su próxima reunión con el presidente Xi Jinping en Corea del Sur.

Una “solución elegante” con aranceles

Brooke Rollins explicó que mantiene “comunicación constante con la Casa Blanca” y calificó como “una solución muy elegante” la propuesta de Trump de utilizar los ingresos de los aranceles para compensar a los agricultores.

En este momento de incertidumbre, la posibilidad de compensar los pagos a los agricultores con ingresos arancelarios potenciales es la dirección hacia la que el presidente quiere que avancemos, y eso es lo que estamos analizando”, aseguró.

Te puede interesar: Trump autoriza el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional en Chicago pese a la oposición del gobernador de Illinois en medio de protestas por operativos de inmigración

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados