Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Mexicanos detenidos

México podrá repatriar a los connacionales que Israel detuvo; esto dijo el embajador

Durante el encuentro con el embajador de México en Israel se les compartió información sobre su próxima repatriación al País.

México podrá repatriar a los connacionales que Israel detuvo; esto dijo el embajador

TEL AVIV, Israel.- — La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México ya cuenta con la autorización del gobierno de Israel para repatriar a los mexicanos que permanecen en el centro de detención de Ktziot. La medida se da tras las gestiones realizadas por la embajada de México en ese país.

Visita consular a mexicanos detenidos y próximos pasos

El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, realizó hoy una nueva visita consular a las personas detenidas. Durante el encuentro se les compartió información sobre su próxima repatriación a México.

La Cancillería aseguró que la operación se coordinará con embajadas de la región y que se implementará un protocolo de protección. Dicho protocolo incluye el acompañamiento del embajador durante el trayecto de regreso.

Contacto con familiares y apoyo consular

La SRE explicó que se ha mantenido contacto permanente con los familiares de los detenidos.

De otra parte, el equipo de la Cancillería sostuvo una nueva reunión con los familiares de los y las connacionales para informarles sobre los avances de su próxima repatriación y las gestiones realizadas desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada de México en Israel”, detalló la dependencia.

También se confirmó que se han realizado gestiones para obtener los medicamentos requeridos por los seis mexicanos.

Arlin Gabriela Medrano Guzmán es una de las mexicanas  y mexicanos tripulantes de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza para una misión humanitaria detenidos por Israel. Foto: X (@arlinmedrano_)

Mexicanos denuncian condiciones en detención por Israel


Los connacionales fueron interceptados cuando integraban la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y que fue detenida por Israel. Activistas han señalado que los detenidos enfrentaron falta de acceso a agua, comida y medicinas.

Un grupo de mexicanos forman parte de la Flotilla Sumud que viaja a Palestina y dice haber sido interceptada por Israel. | Archivo GH

Ante ello, el embajador Escanero gestionó medicamentos y revisó las condiciones en que se encuentran los connacionales en el centro de detención.

Posición de la SRE

La Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, reiteró que su prioridad es proteger los derechos humanos de los mexicanos en el exterior y garantizar un regreso seguro al país.

Además, señaló que mantiene contacto constante con las autoridades israelíes para asegurar la salud e integridad física de los connacionales.

La SRE exigióque se respete en todo momento la integridad física y la seguridad de los tres mexicanos. | Crédito: REUTERS y captura en X

Pronunciamiento de Israel

El 2 de octubre, la embajada de Israel en México condenó el intento de la flotilla de ingresar a Gaza, señalando que buscaba violar el “legítimo bloqueo naval” sobre la Franja.

De acuerdo con el comunicado:

  • Varias embarcaciones fueron interceptadas y trasladadas a tierra sin incidentes de violencia.
  • La integridad física y los derechos de los mexicanos “están plenamente garantizados”.
  • Tras la inspección, se concluyó que la ayuda humanitaria transportada era mínima.

“Esto refuerza que el objetivo de la flotilla no era entregar ayuda humanitaria sustancial, ya que la carga es prácticamente simbólica”, afirmó la representación diplomática israelí.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados