Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Greta Thunberg

Greta Thunberg acusa a Israel de “intentar eliminar a una población entera” tras ser deportada con la Flotilla Global Sumud

Thunberg reclama acción internacional ante crisis humanitaria en Gaza

Greta Thunberg acusa a Israel de “intentar eliminar a una población entera” tras ser deportada con la Flotilla Global Sumud

La activista sueca Greta Thunberg denunció este lunes que Israel está intentando eliminar a una población entera, después de ser deportada junto con 135 integrantes de la Flotilla Global Sumud, un grupo internacional que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

El grupo fue interceptado por las fuerzas israelíes durante su travesía en el Mediterráneo y posteriormente trasladado a prisión, donde, según Thunberg, sufrieron malos tratos y abusos. Sin embargo, la activista destacó que el foco no debía estar en lo que les ocurrió a ellos, sino en la situación que viven los habitantes de Gaza.

Los integrantes de la Flotilla, procedentes de países europeos y de Estados Unidos, fueron recibidos en el aeropuerto de Atenas por cientos de personas que portaban banderas palestinas y pancartas en protesta por la ofensiva israelí.

¿Qué denunció Greta Thunberg en Atenas?

En una declaración ante los medios, Thunberg afirmó que Israel viola el derecho internacional al impedir que la ayuda humanitaria llegue a Gaza, donde, según sus palabras:

La gente se está muriendo de hambre.

La activista criticó que, mientras esto ocurre, la comunidad internacional permanece inactiva ante lo que describió como una “destrucción masiva” que busca eliminar a la población palestina.

Thunberg también enfatizó que los Estados tienen la obligación legal de actuar para prevenir un genocidio, lo que implica:

Detener la complicidad, ejercer presión y suspender las transferencias de armas hacia Israel.

Una captura de pantalla de un vídeo muestra a la activista sueca Greta Thunberg sentada junto a una persona que lleva equipo táctico, mientras los barcos de la Flotilla Global Sumud son interceptados por las fuerzas de seguridad israelíes, 1 de octubre de 2025. Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel/Handout via REUTERS. ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR TERCEROS. CRÉDITO OBLIGATORIO.

¿Qué dice el gobierno de Israel sobre las deportaciones?

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel informó a través de su cuenta en X que el viernes deportó a 171 personas vinculadas a la flotilla Hamas-Sumud, a quienes calificó como “provocadores”.

Los deportados fueron enviados en vuelos hacia Grecia y Eslovaquia, y provienen de 19 países, entre ellos: Italia, Francia, Suecia, Irlanda, Polonia, Alemania, Bulgaria, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos.

La declaración oficial no incluyó detalles sobre las condiciones de la detención o los motivos específicos de la expulsión, pero reiteró que la flotilla fue interceptada por intentar ingresar a Gaza sin autorización.

Halil Rifat Canakci, de Turquía, uno de los activistas que navegaba a bordo de los barcos de la Flotilla Global Sumud que fueron apresados por las fuerzas israelíes, reacciona tras llegar al aeropuerto de Estambul en un vuelo especial, en Estambul, Turquía, el 4 de octubre de 2025. REUTERS/Umit Bektas

¿Cómo reaccionaron los manifestantes en Grecia?

En el aeropuerto de Atenas, los activistas fueron recibidos con aplausos y consignas. Algunas pancartas mostraban frases como:

Ningún rincón del mundo está libre sin una Palestina libre.

Ninguna cooperación con el Estado asesino de Israel.

Reflejando el apoyo a la causa palestina.

Thunberg, junto con varios de los activistas, pasará la noche en Atenas debido a la falta de vuelos hacia sus países de origen. Se prevé que los integrantes de la Flotilla continúen organizando acciones para visibilizar la situación humanitaria en Gaza.

El mensaje final de Greta Thunberg

La activista señaló que los gobiernos del mundo no están cumpliendo con su deber legal de impedir los crímenes de guerra y que la Flotilla Global Sumud representó un esfuerzo ciudadano ante la inacción de las autoridades internacionales.

Nuestros sistemas internacionales están traicionando a los palestinos.

Dijo Thunberg, cuestionando cómo es posible que “se deje morir de hambre deliberadamente a millones de personas”.

Con esta denuncia, la joven sueca busca presionar a los líderes mundiales para que detengan el envío de armas y ejerzan medidas diplomáticas que permitan aliviar la crisis en Gaza, mientras las tensiones entre Israel y los grupos de ayuda humanitaria continúan aumentando.

Te podría interesar: Escándalo internacional: activistas denuncian que Greta Thunberg fue usada como símbolo de burla por Israel “Obligaron a Greta Thunberg a besar la bandera israelí”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados