Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vaticano

El Papa León XIV ya empieza a ‘corregir’ las decisiones de Francisco: cancela una polémica ley financiera y sustituye a funcionario cercano al difunto papa

León XIV derogó la ley de 2022 que daba control absoluto al banco del Vaticano y destituyó a un funcionario clave cercano a Francisco, en un intento por recuperar equilibrio financiero y reforzar vínculos con los donantes internacionales.

El Papa León XIV ya empieza a ‘corregir’ las decisiones de Francisco: cancela una polémica ley financiera y sustituye a funcionario cercano al difunto papa

VATICANO.- El papa León XIV dio un giro importante en la política financiera de la Santa Sede al cancelar una de las reformas más controvertidas impulsadas por el papa Francisco. Este lunes derogó la ley de 2022 que había concentrado en el Instituto de Obras Religiosas (IOR), conocido como el banco del Vaticano, la gestión exclusiva de los bienes de la Santa Sede.

La nueva norma establece que, si bien el Vaticano generalmente usará al IOR, también podrá recurrir a bancos externos cuando el comité de inversiones considere que es “más eficiente o conveniente”. Esta decisión representa la señal más clara de que León está empezando a recalibrar los equilibrios de poder dentro de la Curia.

¿Por qué era polémica la ley de 2022?

La reforma de Francisco sorprendió a muchos dentro del Vaticano porque parecía contradecir la constitución fundacional de la Santa Sede, que asigna a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) la responsabilidad de administrar inmuebles y propiedades financieras.

  • Ley de 2022: establecía que el IOR tendría control total sobre los bienes financieros de la Santa Sede.
  • Problema detectado: la medida dejaba a APSA en un papel secundario, debilitando su función histórica.
  • Reacción interna: se consideró una concentración de poder inusual y contraria a los estatutos de la Iglesia.
El Papa Francisco en su último Domingo de Resurrección, el 20 de abril del 2025. | Crédito: AP

Ajustes más allá de la banca

La corrección en las normas financieras no es la única medida que León XIV ha tomado en sus primeras semanas de pontificado. El 27 de septiembre destituyó a Monseñor Roberto Campisi, un alto funcionario de la Secretaría de Estado cercano a Francisco, y lo envió como embajador ante la UNESCO en París.

El papa León XIV saluda desde su papamóvil al final de la misa del Jubileo de los Migrantes y Misioneros en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el domingo 5 de octubre del 2025. | Crédito: AP/Alessandra Tarantino

Campisi había sido nombrado presidente de una nueva comisión de recaudación de fondos en febrero, mientras Francisco se encontraba hospitalizado. El comité incluía únicamente italianos sin experiencia profesional en captación de recursos.

  • Falta de experiencia: los integrantes no eran especialistas en recaudación de fondos.
  • Carencia estratégica: no se incluyó a estadounidenses, a pesar de que son los principales donantes del Vaticano.
  • Consecuencia: la comisión fue desacreditada desde su creación por la falta de transparencia y profesionalismo.

La relación con donantes clave

La decisión de anunciar la nueva ley coincidió con la reunión de León XIV con los Caballeros de Colón, una influyente organización caritativa católica estadounidense. Esta agrupación ha sido uno de los principales benefactores de la Santa Sede.

Durante el encuentro, León agradeció a la organización su más reciente apoyo: la restauración del baldaquino de Bernini sobre el altar de la Basílica de San Pedro. Con este gesto, el Papa mostró su interés en reforzar vínculos con los donantes más relevantes, al mismo tiempo que busca introducir mayor flexibilidad y confianza en la gestión financiera del Vaticano.

Te puede interesar: Nicolás Maduro envía carta al papa León XIV para pedir su “apoyo especial” y consolidar la paz en Venezuela en plena tensión con Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados