Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / américa

Alerta sanitaria: América podría perder su estatus libre de sarampión por brotes en Canadá, México y EEUU, con plazos clave en riesgo

Bajas tasas de vacunación y desinformación sanitaria ponen en riesgo la eliminación de este virus

Alerta sanitaria: América podría perder su estatus libre de sarampión por brotes en Canadá, México y EEUU, con plazos clave en riesgo

México.- La región de las Américas podría perder su estatus de zona libre de sarampión, según advirtió el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Jarbas Barbosa. Esto se debe a brotes activos en Canadá, México y Estados Unidos.

Plazos clave

  • Para mantener el estatus libre de sarampión, un país debe registrar cero casos en un plazo de 12 meses tras un brote.
  • Canadá: plazo vence a finales de octubre.
  • Estados Unidos: enero 2026.
  • México: febrero 2026.

Si no cumplen estos plazos, toda la región perdería el estatus, retrasando el objetivo global de eliminar el sarampión para 2030.

Situación actual por país

  • Canadá: Más de 5 mil casos este año y dos muertes (última en Alberta, un recién nacido). El 92% de la población recibió la primera dosis de vacuna, pero sólo el 79% la segunda, necesaria para protección completa.
  • Estados Unidos y México: También han registrado brotes importantes con miles de casos y varias muertes.

Causas del brote

  • Bajas tasas de vacunación.
  • Desinformación sobre vacunas.
  • Cambios en políticas sanitarias, como en EEUU, donde el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., escéptico de las vacunas, ha revisado recomendaciones de inmunización.

Mensaje clave de la OPS: No hay pruebas de relación entre vacunas y autismo”, enfatizando la necesidad de información pública correcta para mantener altas tasas de vacunación (mínimo 95%).

Iniciativas internacionales

  • Gavi, la Alianza de Vacunas, planea lanzar cuatro campañas nacionales de vacunación antes de fin de año en Nigeria, Pakistán, Afganistán y República Democrática del Congo.
  • Estados Unidos recortará por completo su financiación a Gavi (~300 millones USD anuales), tras acusaciones de su secretario de Salud, sin pruebas.

La región enfrenta un riesgo real de retroceder en la lucha contra el sarampión si no se detienen los brotes y no se refuerzan las campañas de vacunación. El próximo plazo clave es a finales de octubre para Canadá, lo que marcará un punto crítico.

También te puede interesar: La OMS define los tres componentes de la vacuna contra la gripe para el hemisferio sur en 2026

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados