Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

Rusia condena ataque militar de Estados Unidos en el Caribe y advierte sobre una posible expansión de operaciones en la región

Moscú acusó a Washington de poner en riesgo la estabilidad del Caribe y de interpretar de forma amplia las leyes internacionales

Rusia condena ataque militar de Estados Unidos en el Caribe y advierte sobre una posible expansión de operaciones en la región

El gobierno de Rusia manifestó su desacuerdo con una acción militar ejecutada por Estados Unidos en aguas del Mar Caribe. Este evento ha generado una reacción diplomática y ha puesto sobre la mesa discusiones acerca de la seguridad regional y la interpretación de las leyes internacionales.

Te podría interesar: Rusia anuncia derribo masivo de drones ucranianos en las últimas 24 horas

¿Qué sucedió en el Mar Caribe?

El pasado domingo 3 de octubre, las fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo una operación contra un buque en aguas internacionales cercanas a las costas de Venezuela. Según el reporte oficial de Washington, la embarcación estaba transportando “cantidades sustanciales de narcóticos” con destino a Estados Unidos.

Como resultado de este ataque, cuatro personas fallecieron. Las autoridades estadounidenses justificaron la acción como parte de su lucha contra los cárteles de drogas que, según su declaración, buscan “envenenar a nuestro pueblo”.

EEUU ataca barco cerca de Venezuela: cuatro muertos en operación antidrogas, confirma Hegseth. Crédito: AP/REUTERS

La postura oficial de Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso emitió un comunicado detallando su posición. El ministro ruso, Sergei Lavrov, mantuvo una conversación telefónica el mismo domingo con el canciller de Venezuela, Yvan Gil.

En dicha comunicación, Lavrov condenó “enérgicamente” el ataque estadounidense. El gobierno ruso considera que esta acción representa un riesgo de escalada de las acciones de Washington en el mar Caribe. Ambos ministros expresaron, según el reporte oficial, “su grave preocupación” por las posibles consecuencias de largo alcance para la región.

El canciller ruso Sergey Lavrov habla el 24 de julio del 2022, en El Cairo. Foto cortesía del Servicio de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. (Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia vía AP)

Preocupaciones más amplias sobre la seguridad regional

La reacción rusa no se limitó a condenar el incidente específico. Moscú extendió su advertencia sobre una posible interpretación expansiva de las resoluciones internacionales.

Recientemente, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución presentada por Estados Unidos y Panamá para duplicar el tamaño de una misión internacional de seguridad en Haití. Esta misión ha estado operando durante los últimos 15 meses para combatir a las bandas armadas en el país, pero ha enfrentado problemas de fondos y personal insuficientes.

En la votación de esta medida, Rusia, China y Pakistán se abstuvieron, mientras que los otros 13 miembros del Consejo votaron a favor. Rusia advirtió sobre los intentos de usar esta resolución para justificar un alcance más amplio de operaciones.

¿Cuál es el vínculo potencial con Haití?

Moscú planteó una inquietud específica sobre los posibles vínculos entre la guerra contra las drogas y la situación en Haití. El gobierno ruso afirmó que:

No hay certeza de que Estados Unidos no vaya a vincular de algún modo su guerra declarada contra los cárteles de la droga con la situación en Haití.

Esto indica una preocupación de que las acciones estadounidenses en el Caribe puedan expandirse más allá del caso específico del buque, utilizando el marco de la lucha antidrogas o la resolución del Consejo de Seguridad sobre Haití.

Solidaridad con Venezuela

Finalmente, el gobierno ruso utilizó esta comunicación para reafirmar su apoyo a Venezuela. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró que:

La parte rusa ha confirmado su pleno apoyo y solidaridad con los dirigentes y el pueblo de Venezuela en el contexto actual.

Esta declaración consolida la postura de Rusia como un actor que cuestiona la legitimidad de las operaciones estadounidenses en la región y que se alinea con los gobiernos que se oponen a dichas intervenciones.

Te podría interesar: Maduro acusa a Estados Unidos de buscar imponer “gobiernos títeres” y saquear recursos de Venezuela

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados