Marco Rubio advierte que la guerra en Gaza aún no termina mientras Israel y Hamás evalúan el plan de 20 puntos de Trump
Señaló que la seriedad de Hamás se determinará “muy rápidamente” según el avance de las conversaciones técnicas actuales

En medio de un frágil escenario de diálogo, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la guerra en Gaza aún no concluye. Esta declaración se produce mientras Israel y Hamás evalúan partes de un plan propuesto por el presidente Donald Trump. La población en Gaza manifiesta su urgencia por una implementación rápida que alivie la situación.
Te podría interesar: Yihad Islámica respalda la respuesta de Hamás al plan de paz de Trump para Gaza
¿En qué consisten las negociaciones actuales?
Las conversaciones se centran en un plan de 20 puntos presentado por la administración Trump. Hamás ha aceptado ciertos aspectos clave, como un alto al fuego, la retirada de las tropas israelíes y un intercambio de rehenes israelíes por cautivos palestinos. Sin embargo, quedan puntos pendientes de negociación, que se discutirán en reuniones técnicas en Egipto.
Delegaciones de Israel y de Hamás, esta última encabezada por Khalil Al-Hayya, se dirigieron a El Cairo para unirse a representantes de Estados Unidos y Qatar. Las conversaciones sobre la liberación de rehenes se prevén para iniciar el lunes 6 de octubre, un día antes del segundo aniversario del conflicto. Un portavoz del gobierno israelí confirmó la partida de sus negociadores.
¿Qué puntos cruciales siguen sin resolverse?
Una de las demandas centrales de Israel, que aún no ha sido aceptada por Hamás, es el desarme del grupo. Esta condición es presentada como fundamental para que Israel considere el fin de la guerra. La disposición de Hamás a ceder en este punto es una incógnita y se perfila como un posible obstáculo para el avance de las negociaciones.
El Secretario Rubio señaló que la seriedad de Hamás se medirá por el progreso en estos diálogos técnicos, específicamente en lo referente a la logística para la liberación de los rehenes.
Sabremos muy rápidamente si Hamás va en serio o no por cómo vayan estas conversaciones técnicas en términos de logística.
Dijo Rubio.
La situación sobre el terreno en Gaza
A pesar del optimismo generado por las conversaciones, los ataques israelíes en Gaza no han cesado. Autoridades sanitarias locales reportaron que al menos 16 personas fallecieron en bombardeos realizados por aviones y tanques israelíes. Entre los fallecidos, cuatro se encontraban buscando ayuda humanitaria en el sur de la franja y cinco en un ataque aéreo en la ciudad de Gaza.
Las fuerzas israelíes han advertido a los residentes que abandonaron la ciudad de Gaza que no regresen, al calificar el área como una “zona de combate peligrosa”. Testimonios de gazatíes, como el de Shadi Mansour, quien perdió a su hijo de seis años en un bombardeo, reflejan la crudeza de la situación sobre el terreno.
Posturas internas en Israel y Estados Unidos
El presidente Donald Trump afirmó en su plataforma Truth Social que Israel acordó una “línea de retirada inicial” dentro de Gaza y que un alto el fuego sería efectivo inmediatamente una vez que Hamás lo confirme.
Mientras tanto, en Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta presiones contradictorias. Por un lado, existe una presión interna para poner fin a la guerra, impulsada por las familias de los rehenes y un público cansado del conflicto. Por otro lado, ministros de línea dura de su coalición, como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, se oponen a una tregua. Ambos han amenazado con derribar el gobierno si la guerra termina, argumentando que detener los ataques sería un “grave error”.
¿Cuál es la perspectiva de la población en Gaza?
Para los habitantes de Gaza, el anuncio del plan generó una esperanza que contrasta con la realidad que viven. Ahmed Assad, un palestino desplazado, expresó que, a pesar de las noticias, no se observan cambios concretos en su situación diaria. La incertidumbre sobre si permanecer en las calles o intentar irse persiste entre la población civil, que sigue soportando los efectos del conflicto.
Te podría interesar: Israel ralentiza su ofensiva en Gaza tras plan de paz impulsado por Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí