Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Escándalo internacional: activistas denuncian que Greta Thunberg fue usada como símbolo de burla por Israel “Obligaron a Greta Thunberg a besar la bandera israelí” denuncian activistas

Greta Thunberg denunció malos tratos bajo custodia israelí tras su detención en la flotilla Global Sumud

Escándalo internacional: activistas denuncian que Greta Thunberg fue usada como símbolo de burla por Israel “Obligaron a Greta Thunberg a besar la bandera israelí” denuncian activistas

ISRAEL — De acuerdo con el reporte de La Jornada, la activista Greta Thunberg acusó a las autoridades de Israel de malos tratos durante su detención tras participar en la flotilla Global Sumud, interceptada cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. Testigos denunciaron abusos físicos y psicológicos contra la joven sueca.

Denuncias de Greta Thunberg

De acuerdo con The Guardian, Greta Thunberg denunció ante funcionarios suecos estar recibiendo un “trato duro” bajo custodia israelí. En un correo oficial, la embajada sueca confirmó que la activista se encuentra deshidratada, con muy poca comida y agua, y que desarrolló erupciones cutáneas que atribuye a chinches en su celda.

La embajada pudo reunirse con Greta. Informó que está deshidratada. Ha recibido cantidades insuficientes de agua y comida. También afirmó que desarrolló erupciones cutáneas que sospecha fueron causadas por chinches. Habló de malos tratos y de estar sentada durante largos periodos sobre superficies duras”, dice el correo compartido por la cancillería sueca.

Testimonios de otros activistas

El activista turco Ersin Çelik, testigo del operativo, declaró a la agencia Anadolu:“Arrastraron a la pequeña Greta (Thunberg) del pelo ante nuestros ojos, la golpearon y la obligaron a besar la bandera israelí. Le hicieron todo lo imaginable, como advertencia para los demás”.

El periodista Lorenzo D’Agostino, también detenido y posteriormente liberado, aseguró que Thunberg fue “envuelta en la bandera israelí y desfilada como un trofeo”, un acto que calificó de humillante.

Otros detenidos afirmaron que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Greta fue obligada a sostener banderas, aunque no precisaron de qué naciones se trataba.

La flotilla Global Sumud

La organización Global Sumud Flotilla (GSF), compuesta por voluntarios, busca entregar ayuda humanitaria a Gaza. | Crédito: REUTERS

La flotilla Global Sumud —“sumud” significa resiliencia en árabe— partió desde Barcelona a inicios de septiembre con el objetivo de romper el bloqueo israelí en Gaza, vigente desde hace 18 años, y entregar alimentos, agua y medicinas.

  • Estaba conformada por más de 45 barcos.
  • Participaban alrededor de 500 activistas, parlamentarios y abogados de 44 países.
  • Fue el tercer intento en 2025 de llevar ayuda humanitaria por mar hacia Gaza.

La organización denunció que algunos barcos fueron embestidos deliberadamente y otros atacados con cañones de agua, calificando la operación de Israel como un “ataque ilegal contra humanitarios desarmados”.

Reacciones internacionales

La intercepción de la flotilla generó fuertes reacciones diplomáticas:

  • Colombia expulsó a la delegación diplomática de Israel en Bogotá.
  • Turquía calificó la operación como un “acto de terrorismo”.
  • Francia pidió garantizar la seguridad de los activistas.
  • Italia, España y Grecia solicitaron a Israel entregar la ayuda humanitaria a través de la Iglesia católica para evitar violencia.

Posición de Israel

Israel comenzó a deportar a los activistas de la Global Sumud Flotilla, cuyo último barco fue interceptado al intentar llegar a Gaza.

El gobierno de Israel confirmó la detención de los barcos y aseguró que la operación se llevó a cabo “de forma segura”. En un comunicado publicado en X, afirmó:“Varios barcos de la flotilla Hamas-Sumud fueron detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. Greta y sus amigos están sanos y salvos”.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, señaló: “No permitiremos que ningún espectáculo mediático que se acerque a una zona de guerra activa viole nuestra soberanía. Aquellos que intentaron ingresar ilegalmente serán deportados inmediatamente después de Yom Kippur”.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, fue grabado llamando “terroristas” a los tripulantes mientras estaban sentados en el puerto de Ashdod. Según The Guardian, Ben-Gvir incluso pidió que fueran encarcelados en lugar de deportados.

Te puede interesar: Activistas deportados por Israel denuncian maltrato tras la interceptación de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza “nos trataron como animales”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados