El Imparcial / Mundo / Cierre de gobierno

Cierre del Gobierno en EE.UU: Senado fracasa en dos intentos de acuerdo para reapertura

El Senado de EE.UU. rechazó dos propuestas presupuestarias y prolongó el cierre del Gobierno federal iniciado el 1 de octubre de 2025. Republicanos y demócratas no logran acuerdo, y Trump amenaza con recortes a programas “no esenciales”

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con lo publicado por El Economista, el Senado de Estados Unidos volvió a rechazar dos propuestas para reabrir el Gobierno federal, lo que prolonga el cierre iniciado el 1 de octubre de 2025. La falta de consenso mantiene cerradas agencias federales y amenaza con despidos si la crisis se extiende.

Fracaso en el Senado

El Senado estadounidense rechazó este viernes dos propuestas presupuestarias, una presentada por republicanos y otra por demócratas, para poner fin al cierre del Gobierno federal que comenzó el miércoles 1 de octubre.

  • La propuesta republicana obtuvo 44 votos a favor y 54 en contra.
  • La propuesta demócrata consiguió 46 apoyos y 52 rechazos.

Ninguna alcanzó los 60 votos necesarios para salir adelante.

Como en días previos, no hubo consenso: los demócratas John Fetterman (Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (Nevada) votaron a favor de la iniciativa republicana, al igual que el independiente Angus King. En contraste, el republicano Rand Paul (Kentucky) votó en contra de su propio partido.

Gobierno paralizado y empleados sin trabajo

El rechazo significa que el Gobierno federal permanecerá cerrado al menos hasta el próximo lunes, pues no se esperan nuevas votaciones durante el fin de semana.

La situación afecta a cientos de empleados públicos que no pueden trabajar mientras las agencias federales permanecen cerradas por falta de fondos.

De acuerdo con ABC News, ambas iniciativas —la republicana para financiar siete semanas y la demócrata que incluía subsidios de salud bajo el Affordable Care Act— fracasaron en la cámara alta, lo que dejó sin presupuesto a la administración desde las 00:01 del miércoles 1 de octubre.

Demandas y acusaciones

Los demócratas condicionaron su apoyo a la propuesta republicana a que se renovaran los subsidios de Obamacare que expiran este año y se revirtieran recortes a programas de salud impulsados por la ley presupuestaria del presidente Donald Trump.

Por su parte, los republicanos acusaron a los demócratas de querer “cerrar el Gobierno intencionadamente” y de impulsar beneficios de salud para inmigrantes indocumentados.

No hay nada que negociar”, declaró el líder republicano del Senado, John Thune, antes de la votación.

Estrategia de la Casa Blanca

Mientras tanto, el presidente Donald Trump advirtió que podría aprovechar el cierre para reducir la administración pública. La Oficina de Gestión y Presupuesto ya ordenó a las agencias identificar programas “no esenciales” con el fin de preparar posibles despidos si la parálisis federal se prolonga.

Panorama político

Aunque los republicanos controlan el Senado, la Cámara de Representantes y la Casa Blanca, necesitan al menos siete votos demócratas para alcanzar la mayoría de 60 en la cámara alta.

La falta de acuerdo refleja la profunda división entre ambos partidos en temas de financiamiento público, salud y migración, lo que mantiene bloqueado el funcionamiento del gobierno.

Te puede interesar: Israel se prepara para la liberación rápida de rehenes tras la aceptación del plan de paz de Donald Trump por parte de Hamas, mientras se reduce parcialmente la actividad militar en Gaza

Temas relacionados