Capturan a colombiano implicado en red internacional que fabricó cocaína valuada en 21 millones de dólares en Corea del Sur
Un colombiano será juzgado en Corea del Sur por su implicación en la mayor red de producción de cocaína detectada en el país, valuada en 21 millones de dólares y vinculada a un cártel internacional con operaciones en América y Asia.

Corea del Sur. — Incheon, Corea del Sur, viernes 4 de octubre de 2025. — Un ciudadano colombiano enfrentará juicio por su presunta participación en la producción de 61 kilogramos de cocaína, valorados en 30 mil millones de wones (aproximadamente 21 millones de dólares), informó la Fiscalía del Distrito de Incheon. Las autoridades calificaron el caso como el mayor delito relacionado con cocaína descubierto en la historia de Corea del Sur.
El acusado forma parte de una red internacional compuesta por 11 personas, liderada por un surcoreano de 34 años con antiguos vínculos con una pandilla de Los Ángeles, quien fue extraditado desde Colombia en septiembre pasado, tras huir del país asiático.
Te puede interesar: Corea del Sur supera a Estados Unidos y Reino Unido en supervivencia al cáncer de estómago; tres hospitales entre los mejores del mundo
Producción a gran escala en una bodega de Gangwon
De acuerdo con la investigación, el cabecilla colaboró con un cártel internacional de drogas que envió técnicos colombianos a Corea del Sur para asistir en la fabricación del estupefaciente.
La producción se llevó a cabo en una bodega ubicada en Hoengseong, provincia de Gangwon, entre junio y julio de 2024, utilizando materias primas de contrabando provenientes de Colombia.
Las autoridades señalaron que la cantidad incautada habría alcanzado para que 1.22 millones de personas consumieran simultáneamente, lo que dimensiona el enorme impacto potencial del narcótico en el mercado local.
Operativo e investigación internacional
El caso comenzó cuando la policía de Seúl arrestó a uno de los miembros de la red durante una transacción de drogas en agosto de 2024, lo que permitió a los investigadores desmantelar gradualmente el grupo criminal.
Hasta la fecha, siete integrantes han sido procesados, mientras que en mayo pasado el líder del grupo y un cómplice canadiense de 56 años fueron condenados a 25 y 20 años de prisión, respectivamente.
Las autoridades indicaron que continúan trabajando con organismos internacionales para rastrear los flujos financieros y las conexiones restantes del cártel, que operaba simultáneamente entre América y Asia.
Llamado urgente ante el aumento del narcotráfico
Un portavoz de la Fiscalía del Distrito de Incheon advirtió que, ante el incremento en el consumo de drogas dentro del país y la expansión de cárteles extranjeros, es urgente implementar una respuesta más integral y coordinada contra el narcotráfico.
Las autoridades surcoreanas han intensificado sus operativos y reforzado la cooperación internacional para evitar que el territorio se convierta en un nuevo punto estratégico para el tráfico global de cocaína.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí