Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Japón

Alerta por osos en Japón: Dos muertos en ataques separados durante recolección de hongos

Dos personas murieron en ataques de osos en Japón mientras recolectaban hongos. Un agricultor en Nagano y una mujer en Miyagi son las víctimas.

Alerta por osos en Japón: Dos muertos en ataques separados durante recolección de hongos

La temporada de recolección de hongos en Japón se ha teñido de tragedia tras confirmarse dos muertes por ataques de osos en zonas montañosas de diferentes prefecturas.

Según NHK, las víctimas, un agricultor de 78 años en Nagano y una mujer en Miyagi, practicaban esta actividad tradicional cuando ocurrieron los fatales incidentes que han encendido las alarmas sobre el aumento de encuentros con fauna silvestre en el país.

Te puede interesar: Gobierno de Nuevo León acusa politización en clausura del Zoológico La Pastora

Primer caso: Agricultor hallado sin vida en Nagano

En la prefectura de Nagano, la búsqueda de Hirase Tetsuo, de 78 años, culminó de manera trágica. El agricultor había salido a recolectar hongos silvestres el jueves y no regresó a su hogar, lo que motivó que un conocido alertara a las autoridades esa misma noche.

Un operativo de búsqueda con aproximadamente 30 efectivos de policía y bomberos localizó el cuerpo del hombre la mañana del viernes en un bosque montañoso de Ooshika Village.

Las investigaciones preliminares de la policía revelaron que Hirase presentaba heridas en el rostro y el cuello con características de arañazos, lo que lleva a sospechar que un ataque de oso fue la causa de su fallecimiento.

Segundo incidente: Mujer muerta y otra desaparecida en Miyagi

Casi de manera simultánea, en la prefectura de Miyagi, se registró otro episodio de extrema violencia. Un hombre que recolectaba hongos en la ciudad de Kurihara alertó a la policía alrededor de la 1:30 p.m. del viernes después de que una mujer cayera inconsciente en un claro del bosque. Junto a ella se encontró un pañuelo ensangrentado.

La mujer, cuya identidad no ha sido revelada, formaba parte de un grupo de cuatro personas que había acudido a la zona para recolectar hongos. Según los reportes, todos se habían separado para cubrir más terreno. Tras el ataque, una segunda mujer del grupo permanece en paradero desconocido, por lo que las operaciones de búsqueda se han intensificado.

Medidas de prevención fallidas y búsquedas activas

Un dato que ha causado consternación entre las autoridades y la comunidad es que el hombre que reportó el incidente en Miyagi afirmó haber tomado precauciones. Declaró haber lanzado tres fuegos artificiales antes de comenzar a recolectar hongos, una medida disuasoria comúnmente utilizada para ahuyentar a los osos mediante el ruido.

El mismo testigo expresó su incredulidad ante lo sucedido, señalando que el estruendo de los petardos debería haber asustado a los animales y evitado el ataque. Este hecho pone en evidencia la imprevisibilidad de la fauna silvestre y los límites de los métodos de prevención tradicionales.

Operativos de respuesta y captura

Frente a la emergencia, las autoridades han implementado un dispositivo de seguridad en las zonas afectadas. En Kurihara City, miembros de una asociación local de caza, en coordinación con la policía, han instalado trampas para osos cerca del lugar del ataque.

El objetivo de estas medidas es doble: garantizar la seguridad de los equipos de rescate que buscan a la mujer desaparecida y neutralizar la amenaza que representa el animal agresor para la población local.

Un problema en aumento: Otro ataque en Hokkaido

La situación no se limita a las prefecturas de Nagano y Miyagi. Ese mismo sábado, en Otaru City, Hokkaido, dos cazadores resultaron heridos tras ser atacados por un oso pardo que logró liberarse de una trampa para ciervos.

Los hombres, de 60 y 70 años, pudieron ser atendidos en un hospital y se encuentran en condición de hablar. Este tercer incidente en menos de 48 horas confirma una tendencia alarmante de encuentros violentos entre humanos y osos en diversas regiones montañosas de Japón, especialmente durante la temporada de recolección de hongos.

Te puede interesar: Opie, el perro corgi que huyó en una tormenta y fue hallado a 3 mil km de su hogar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados