Sarah Mullally: Historia y desafíos de la primera mujer designada Arzobispa de Canterbury
La Reverenda Sarah Mullally hace historia como la primera mujer designada Arzobispa de Canterbury.

En un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en la historia eclesiástica, la Reverenda Dame Sarah Mullally ha sido designada como la nueva Arzobispa de Canterbury, convirtiéndose en la primera mujer en acceder a este cargo en los casi 500 años de existencia de la Iglesia de Inglaterra, según BBC.
Su nombramiento oficial se confirmará en enero de 2026, seguido de una ceremonia de entronización.
Esta decisión histórica llega después de casi un año de que el puesto quedara vacante tras la renuncia de Justin Welby, quien dimitió tras un escándalo por el manejo de casos de abuso sexual dentro de la institución.
Una trayectoria de servicio: De enfermera jefe a líder espiritual
La designación de Mullally representa la culminación de una carrera notable y poco convencional para el liderazgo eclesiástico superior. Antes de ordenarse como sacerdotisa en 2006, dedicó más de 35 años al Servicio Nacional de Salud (NHS), donde llegó a ser la Enfermera Jefe de Inglaterra en 1999, siendo la persona más joven en ocupar ese cargo.
Su transición del mundo de la salud al religioso no fue un obstáculo, sino un impulso para su rápida ascensión. Fue nombrada la primera mujer Obispa de Londres en 2018, la tercera posición más importante en la jerarquía eclesiástica anglicana. Desde ese rol, aplicó su experiencia en gestión sanitaria para modernizar la diócesis.
Te puede interesar: Flotilla Global Sumud: Petro acusa trato inhumano a colombianas detenidas en el desierto
Enfrentando los desafíos inmediatos: Abusos, declive y unidad
Mullally asume el liderazgo en un momento crítico para la Iglesia de Inglaterra. Uno de sus retos más urgentes será abordar de lleno las fallas en la protección de menores y adultos vulnerables, un legado que ha causado “un daño profundo y desconfianza”. En su primera alocución, prometió confrontar estos errores y aseguró que “todos debemos estar dispuestos a que se iluminen nuestras acciones, sin importar nuestro rol en la Iglesia”.
Además, hereda una institución que enfrenta un declive constante en la asistencia a los oficios religiosos, aunque Londres ha logrado contrarrestar parcialmente esta tendencia. Su capacidad para conectar con una sociedad secularizada será fundamental.
Posturas doctrinales y el desafío de la unidad anglicana
La nueva Arzobispa llega con posturas claras en temas sociales controvertidos. Es una opositora vocal de la muerte asistida, una posición que mantiene de su predecesor.
Sin embargo, ha mostrado una visión más progresista en otros ámbitos. Como Obispa de Londres, presidió los esfuerzos para que la Iglesia bendijera las uniones entre personas del mismo sexo, describiendo la decisión final de 2023 como “un momento de esperanza para la Iglesia”.
Su nombramiento no está exento de controversia. El Global Fellowship of Confessing Anglicans, que representa a la facción más conservadora, ya ha criticado el hecho, argumentando que “la mayoría de la Comunión Anglicana aún cree que la Biblia exige un episcopado exclusivamente masculino”.
Lograr la unidad dentro de la diversísima Comunión Anglicana mundial será una de sus tareas más complejas.
Un mensaje de unidad y condena a la violencia
En su primer discurso desde la Catedral de Canterbury, Mullally condenó enérgicamente el “horror y la violencia” del ataque a una sinagoga en Mánchester, ocurrido el día anterior. Afirmó que la Iglesia tiene la responsabilidad de “estar con la comunidad judía contra el antisemitismo en todas sus formas” y subrayó que “el odio y el racismo de cualquier tipo no pueden permitirse que nos desgarren”.
Con un estilo que, según el ex Arzobispo Rowan Williams, requiere tener “un periódico en una mano y una Biblia en la otra”, Sarah Mullally se prepara para guiar a millones de fieles, demostrando que los sueños, incluso los más históricos, están para cumplirse.
Te puede interesar: La juventud en Marruecos exige cambio con protestas masivas y el llamado a la renuncia del gobierno
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí