Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / sarampión

Brote de sarampión se expande en Estados Unidos; reportan caída de tasas de vacunación

En Arizona, se han confirmado 59 casos y una hospitalización, concentrados principalmente en el condado de Mohave, fronterizo con Utah.

Brote de sarampión se expande en Estados Unidos; reportan caída de tasas de vacunación

Los brotes de sarampión continúan propagándose por todo Estados Unidos y han comenzado a extenderse con rapidez en Minnesota, donde el Departamento de Salud estatal confirmó 10 nuevos casos desde el lunes, elevando el total a 18 contagios en lo que va del año.

Hemos estado preocupados por esto todo el año”, dijo el Dr. Chase Shutak, pediatra y director médico del Children’s Minnesota en Minneapolis. “Cuando comenzaron los brotes en Texas, todos anticipábamos que con el tiempo se extendería a nuestro estado”.

Brote originado en Texas deja dos menores muertos

El especialista se refirió al brote masivo que afectó el oeste de Texas, con 762 casos confirmados. De ellos, 99 pacientes fueron hospitalizados y dos niñas perdieron la vida..

En Minnesota, un niño permanece hospitalizado en el Children’s Minnesota, según confirmó un portavoz. Las autoridades detallaron que la mayoría de los contagios se registraron en familias que viajaron dentro del país y que ninguno de los niños estaba vacunado con la triple vírica (SPR). No obstante, no se ha precisado si todos tenían la edad suficiente para haber recibido las dosis, que se aplican a partir del primer año de vida.

De acuerdo con expertos, hay dos formas principales de frenar un brote: vacunar a suficientes personas para generar inmunidad colectiva o dejar que el virus agote su propagación en comunidades no vacunadas. Foto: Especial.

Arizona y Utah también reportan brotes

El avance del virus no se limita al norte del país. En Arizona, se han confirmado 59 casos y una hospitalización, concentrados principalmente en el condado de Mohave, fronterizo con Utah.

Se puede afirmar con seguridad que formamos parte del brote del norte de Arizona”, declaró David Heaton, portavoz del Departamento de Salud Pública del Suroeste de Utah. “Hay una ciudad que se extiende a ambos lados de la frontera estatal, y todos nuestros casos parecen estar relacionados”.

En Utah, las autoridades han detectado 44 casos, la mayoría en jóvenes no vacunados. Cinco de ellos fueron hospitalizados, pero ya se encuentran recuperados.

Riesgo de perder el estatus de país libre de sarampión

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron esta semana 1,544 casos confirmados de sarampión en Estados Unidos. De ellos, solo 21 corresponden a personas que ingresaron desde otros países, lo que indica que la propagación es principalmente interna.

Si los brotes continúan hasta finales de enero, Estados Unidos podría perder su estatus de país que erradicó el sarampión hace 25 años. Pese al cierre parcial del gobierno federal, el CDC mantiene activo el monitoreo epidemiológico, según confirmó un funcionario de alto nivel.

Caída en las tasas de vacunación infantil

Una investigación de NBC News reveló una caída significativa en las tasas de vacunación infantil en más del 75 % de los condados del país desde 2019.

Además, el 67 % de los estados con registros sobre la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) no alcanza el nivel de cobertura necesario para lograr inmunidad colectiva.

Cómo se puede detener el brote

De acuerdo con expertos, hay dos formas principales de frenar un brote: vacunar a suficientes personas para generar inmunidad colectiva o dejar que el virus agote su propagación en comunidades no vacunadas.

Esto último ocurrió en parte en Texas, explicó Katherine Wells, directora de salud pública de Lubbock, quien encabezó la respuesta al brote: “Llegamos a un punto en el que se logró la inmunidad colectiva en esa población subvacunada”.

La funcionaria destacó también la importancia de la educación comunitaria y la colaboración ciudadana. “La gente realmente escuchó ese mensaje, lo que también ayudó a reducir la exposición”, señaló.

Te puede interesar: Salud reporta 87% de vacunación contra sarampión, “pero necesitamos llegar al 95%”, dice Kershenobich

Síntomas del sarampión

Los principales síntomas incluyen:

  • Dolor de cabeza y fiebre alta (hasta 104 °F)
  • Tos, congestión nasal
  • Ojos rojos y llorosos
  • Pequeñas manchas blancas dentro de la boca
  • Erupción que inicia en el cuero cabelludo y se extiende al cuello, tronco, brazos y piernas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados