Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / OpenAI

OpenAI ya vale $500.000 millones y supera a SpaceX y TikTok, rompe récord y se acerca a ser la empresa de IA más poderosa del mundo

OpenAI alcanzó una valoración de 500.000 millones de dólares tras una venta secundaria de acciones, lo que la convertiría en la startup más valiosa del mundo. Aunque las expectativas sobre la IA son altas, persisten dudas sobre una posible burbuja en el sector

OpenAI ya vale $500.000 millones y supera a SpaceX y TikTok, rompe récord y se acerca a ser la empresa de IA más poderosa del mundo

Según lo informado por AP, la compañía de inteligencia artificial superaría en valoración a SpaceX y ByteDance tras una venta secundaria de acciones por 6.600 millones de dólares; sin embargo, persisten dudas sobre una posible burbuja tecnológica.

¿Qué es una startup?

El término startup se utiliza para describir a una empresa emergente, generalmente de base tecnológica, que busca crecer rápidamente mediante modelos de negocio innovadores y escalables. A diferencia de las compañías tradicionales, suelen depender de rondas de inversión privada y no siempre son rentables en sus primeros años.

Una valoración histórica

GPT-5, la nueva IA de OpenAI, promete ser más rápida, inteligente y útil. Destaca por su menor tasa de errores, escritura mejorada y función de vibe coding para crear software fácilmente.

OpenAI podría convertirse en la startup más valiosa del mundo, por encima de SpaceX de Elon Musk y de la matriz de TikTok, ByteDance, después de una venta secundaria de acciones destinada a retener talento entre sus empleados.

Según una fuente con conocimiento del acuerdo, empleados y exempleados de OpenAI vendieron 6.600 millones de dólares en acciones a un grupo de inversionistas, lo que elevó la valoración de la empresa a $500.000 millones.

Los inversionistas detrás de la operación

La venta contó con la participación de Thrive Capital, Dragoneer Investment Group y T. Rowe Price, junto con el gigante japonés SoftBank y MGX de Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo con información difundida el jueves.

La cifra refleja las altas expectativas para el futuro de la IA, consolidando la transformación de OpenAI desde su fundación en 2015 como un laboratorio de investigación sin fines de lucro hasta convertirse en líder mundial en el sector.

¿Burbuja tecnológica en camino?

Industria manufacturera impulsa el PIB y empleo en México; TECMA 2025 reunirá innovación y tecnología

A pesar de la euforia, persisten dudas entre expertos sobre si la IA generativa podrá cumplir con las altas expectativas de los inversores que ya han inyectado miles de millones de dólares al sector.

El director general de OpenAI, Sam Altman, ha minimizado estos temores. Durante una visita a un complejo de centros de datos en Abilene, Texas, dijo:“Entre los 10 años que ya hemos estado operando y las muchas décadas que tenemos por delante, habrá auges y caídas. La gente sobreinvertirá y perderá dinero, y subinvertirá y perderá muchos ingresos”.

Altman añadió: “Haremos algunas asignaciones de capital tontas” y reconoció que habrá altibajos a corto plazo, pero confió en que a largo plazo esta tecnología impulsará “una nueva ola de crecimiento económico sin precedentes”, además de avances científicos, mejoras en la calidad de vida y “nuevas formas de expresar creatividad”.

Te puede interesar: AI Film Award: el concurso lanzado por Google que premiará con un millón de dólares el cine hecho con inteligencia artificial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados