Lula da Silva abandona avión oficial ‘con miedo de que se incendiara’ y agradece que el problema se detectara en tierra
Luiz Inácio Lula da Silva vive su segundo contratiempo aéreo en su actual gobierno
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que experimentó un contratiempo con un avión oficial de la Fuerza Aérea Brasileña, un evento que obligó a un cambio de aeronave minutos antes del despegue por un problema técnico detectado en tierra.
¿Qué sucedió con el vuelo del presidente Lula?
El incidente ocurrió el jueves, 2 de octubre de 2025, en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará. El presidente se preparaba para trasladarse a la Ilha do Marajó en un avión oficial de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Según su relato en una entrevista con TV Liberal, la aeronave presentó un problema en el motor poco antes de iniciar el despegue.
La situación requirió que el presidente y su equipo desembarcaran de manera preventiva. Lula da Silva describió que abandonaron el avión “con miedo de que se incendiara”. Inmediatamente después, el grupo fue trasladado a otra aeronave para continuar con su agenda programada.
¿Qué dijo el presidente sobre el incidente?
El mandatario brasileño expresó su alivio porque el problema se detectó mientras el avión aún estaba en tierra.
Tengo que darle las gracias a Dios porque el problema podría haber ocurrido en el aire.
Declaró. Esta afirmación subraya que el fallo técnico, de haber sucedido en pleno vuelo, podría haber tenido consecuencias más graves.
Esa misma noche, el presidente acudió a la Basílica de Nuestra Señora de Nazaret, en Belém, donde, según sus palabras, dio las gracias a la Virgen de Nazaret por el desenlace del incidente. A pesar del percance, Lula da Silva mantuvo su agenda de actos públicos sin modificaciones.
No es la primera vez que ocurre algo similar
Este no es el primer contratiempo aéreo que enfrenta el presidente Lula desde que inició su tercer mandato el 1 de enero de 2023. Los registros indican un evento previo de consideración:
- En 2024, durante su regreso de un viaje oficial a México, el avión oficial en el que viajaba, acompañado por una comitiva de ministros y parlamentarios, sufrió problemas técnicos. La aeronave permaneció en el aire durante aproximadamente cinco horas para consumir combustible y así poder aterrizar con seguridad nuevamente en territorio mexicano.
La visita del presidente a Belém
El motivo de la visita del presidente Lula a Belém, una ciudad ubicada en el corazón de la Amazonía brasileña, está directamente relacionado con los preparativos para un evento global de gran relevancia. El mandatario se encuentra en la zona para inaugurar una serie de obras vinculadas a la cumbre mundial del clima de la ONU, conocida como COP30.
Esta conferencia climática está programada para iniciar en noviembre de 2025. Durante sus declaraciones, el presidente reiteró que esta cumbre será la “COP de la verdad”, un espacio que, en su opinión, servirá para verificar el compromiso real de los líderes mundiales para detener el calentamiento global.
En este sentido, Lula da Silva insistió en un punto clave de su política ambiental: la necesidad de que los países ricos proporcionen fondos a las naciones en desarrollo para financiar su transición hacia energías más limpias y enfrentar los efectos del cambio climático.
Te podría interesar: Lula da Silva critica los aranceles como una “medida ilógica” y atribuye la falta de diálogo con EEUU a una “falta de voluntad negociadora” de Trump