Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Hamás

Hamás acepta parte del plan de Donald Trump para Gaza y anuncia la liberación de todos los rehenes como condición inicial de paz

Algunos aspectos del acuerdo aún necesitan más consultas entre los palestinos antes de una decisión final

Hamás acepta parte del plan de Donald Trump para Gaza y anuncia la liberación de todos los rehenes como condición inicial de paz

Este viernes, Hamás anunció que aceptó algunos elementos del plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto en Gaza.

Dentro de lo confirmado está la disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, además de ceder el poder. Sin embargo, la organización aclaró que otros puntos del acuerdo requieren más consultas internas entre los palestinos antes de dar una respuesta definitiva.

La declaración se produjo pocas horas después de que Trump fijara como plazo máximo el próximo domingo por la noche para que Hamás aceptara el plan completo, advirtiendo que, de no hacerlo, podría intensificarse la ofensiva militar en la región.

La propuesta de Donald Trump para Gaza

El plan impulsado por Trump busca poner fin a la guerra que inició tras el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, conflicto que se ha extendido por casi dos años. Entre los puntos centrales se encuentran:

  • Liberación de todos los rehenes israelíes.
  • Entrega del poder por parte de Hamás en Gaza.
  • Reestructuración política y de seguridad en la región bajo supervisión internacional.

Israel ya aceptó la propuesta y ha recibido respaldo de parte de la comunidad internacional. Sin embargo, mediadores clave como Egipto y Qatar señalaron que algunos aspectos del plan requieren más diálogo antes de llegar a una implementación total.

Trump ha pedido repetidamente al presidente de la Fed que anuncie una bajada de tipos porque, según asegura, la inflación está contenida y su política de aranceles comerciales trae ingresos a las arcas públicas

¿Cómo respondió Hamás a la presión internacional?

Hamás aseguró este viernes que está dispuesto a iniciar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles del acuerdo. La organización confirmó haber enviado su respuesta oficial a los mediadores internacionales, quienes mantienen comunicación directa con Estados Unidos y otras partes involucradas.

La aceptación parcial mantiene abierta la puerta a un proceso de paz, pero genera incertidumbre sobre la reacción de Israel y de Washington, ya que Trump había dejado claro que esperaba una aceptación total del plan.

Los mediadores

Egipto y Qatar, que han sido actores fundamentales en las conversaciones sobre Gaza desde el inicio del conflicto, reconocieron la importancia del plan de Trump, pero señalaron que no todos los puntos están claros y que se necesitan más rondas de negociación para alcanzar un consenso entre las partes.

Su participación es clave para que las discusiones avancen, ya que han fungido como enlace directo entre Israel, Hamás y la comunidad internacional.

Gaza (-), 22/10/2023.- Destroyed buildings in Al Remal neighbourhood after Israeli airstrikes on Gaza City, 22 October 2023. More than 4,000 Palestinians and 1,400 Israelis have been killed, according to the Israel Defense Forces (IDF) and the Palestinian health authority, since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October. After 20 aid trucks were allowed into the Gaza strip on 21 October through the Rafah border crossing with Egypt, various UN agencies expressed the hope that some more aid could be allowed into Gaza on 22 October. (Egipto) EFE/EPA/MOHAMMED SABER

La respuesta llega tras el ultimátum de Trump

El anuncio de Hamás llegó después del ultimátum lanzado por Donald Trump, quien había advertido que la organización debía aceptar el plan de paz en su totalidad antes del domingo por la noche o enfrentarse a una ofensiva militar aún mayor. La respuesta parcial de Hamás, aceptando liberar a todos los rehenes y ceder el poder, pero dejando otros puntos pendientes de consulta, coloca a la comunidad internacional en expectativa sobre cómo reaccionará Washington ante una aceptación incompleta de la propuesta.

Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás. HABRÁ PAZ EN ORIENTE MEDIO, DE UNA FORMA U OTRA.

Escribió Trump en Truth Social.

El plazo impuesto por Trump, que vence este domingo genera un escenario de tensión. Si Hamás no acepta por completo el acuerdo, el presidente estadounidense advirtió que podría intensificarse la ofensiva militar en Gaza, lo que pondría en riesgo cualquier avance diplomático.

Te podría interesar: Donald Trump fija plazo a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan de paz en Gaza y advierte de un “infierno total” si no lo firma

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados