Gobierno de Bukele prohíbe el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas de El Salvador
La ministra de Educación, Karla Trigueros, afirmó que la medida busca garantizar el “buen uso” del idioma y proteger a los estudiantes de “injerencias ideológicas”.

SAN SALVADOR, El Salvador.- El gobierno del presidente Nayib Bukele prohibió el uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos de El Salvador, según anunció este jueves el mandatario a través de su cuenta en la red social X.
En su publicación, Bukele compartió el comunicado de la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien detalló que la instrucción prohíbe expresamente “palabras como ‘amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras’ o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género” en materiales educativos y comunicación institucional.
Desde hoy queda prohibido el mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos de nuestro país. https://t.co/4JXb9ez3yC
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 3, 2025
Trigueros, capitana del Ejército, justificó la disposición señalando que con esta medida “garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”.
Según un memorándum difundido por la ministra, la prohibición aplica para “todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado” con el objetivo de “consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”.
Hoy giré la instrucción para prohibir el llamado «lenguaje inclusivo» en todos los centros educativos públicos y dependencias de nuestra institución. Con esta medida, de estricto cumplimiento a nivel nacional, garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y… pic.twitter.com/TgZw6Yo9xL
— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) October 3, 2025
Esta decisión se enmarca en políticas anteriores del gobierno salvadoreño respecto a este tema. En febrero de 2024, el entonces ministro de Educación, José Mauricio Pineda, había anunciado que “todo uso de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas”.
Posteriormente, durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, Estados Unidos, el presidente Bukele había expresado que “no solo es importante que la currícula no lleve esta ideología de género y todas estas cosas, sino que también los padres estén informados y tengan voz y voto en lo que van a aprender sus hijos”.
Te podría interesar: Bukele califica de “inútil” a la Asamblea General de la ONU y justifica su ausencia
La implementación de esta medida se llevará a cabo en todos los centros educativos públicos del país, aunque no se especificaron los mecanismos de supervisión ni las posibles sanciones por incumplimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados