Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria

La Embajada de Israel cuestionó si el objetivo de la flotilla rumbo a Gaza era realmente entregar víveres, pues “la cantidad de alimentos y suministros era mínima”.

Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria

La Embajada de Israel en México informó que los seis mexicanos que viajaban en la llamada Flotilla Global Sumud serán repatriados en los próximos días, luego de haber sido detenidos cuando intentaban llevar ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

De acuerdo con un comunicado, las embarcaciones fueron interceptadas al tratar de cruzar el bloqueo naval impuesto en 2009 sobre la zona. Tras la operación, los tripulantes fueron trasladados primero al puerto de Ashdod y después al centro de detención en Ketziot, donde permanecen bajo resguardo.

La integridad física y los derechos de todas las personas que participaron en la flotilla están plenamente garantizados”, aseguró la representación diplomática.

Te puede interesar: Sheinbaum exige la repatriación de mexicanos detenidos por Israel y que se detenga “el acoso en contra de Gaza”

¿Qué ocurrirá con los mexicanos detenidos?

  • Los seis ciudadanos mexicanos se encuentran en buen estado y bajo custodia en Israel.
  • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantiene comunicación directa con ellos y con sus familias.
  • Su proceso de repatriación está en marcha con apoyo de personal consular.
  • Se espera que regresen al país en los próximos días.
Israel intercepta flotilla de ayuda humanitaria

Te puede interesar: SRE confirma que Arlin Medrano, Sol González y Carlos Pérez, mexicanos en la Flotilla Global Sumud, fueron interceptados por Israel

Razones de la intercepción

Israel explicó que el bloqueo naval sobre Gaza tiene como propósito impedir la entrada de armas y que está amparado por normas internacionales.

  • Este bloqueo se aplica desde 2009 y ha sido avalado por la ONU en el Informe Palmer de 2011, que reconoce el derecho de Israel a hacerlo cumplir incluso en aguas internacionales.
  • La Cancillería israelí señaló que ha advertido en diversas ocasiones que “el ingreso a una zona de conflicto activo como Gaza no es posible”.
  • Según el comunicado, se ofrecieron alternativas para entregar los insumos en Grecia, Chipre o Italia, pero las propuestas fueron rechazadas por los organizadores.

¿Qué pasó con la ayuda humanitaria?

Las autoridades israelíes pusieron en duda que el objetivo de la flotilla fuera realmente entregar ayuda a gran escala:

La inspección de los buques interceptados confirma que la cantidad de alimentos y suministros era mínima. Esto refuerza que el objetivo de la flotilla no era entregar ayuda humanitaria sustancial, ya que la carga es prácticamente simbólica”.

Un grupo de mexicanos forman parte de la Flotilla Sumud que viaja a Palestina y dice haber sido interceptada por Israel. | Archivo GH

Además, recordaron que la comunidad internacional ha respaldado iniciativas de paz que abrirían una vía hacia la estabilidad en Medio Oriente, pero subrayaron que estas aún no han sido aceptadas en Gaza.

Contexto del bloqueo naval

  • Israel impuso el bloqueo a Gaza en 2009, tras considerar riesgos de seguridad en la zona.
  • La medida se aplica también en aguas internacionales y está reconocida por la ONU.
  • El argumento principal es evitar el ingreso de armas a un territorio en conflicto.
  • Aunque han existido propuestas de paz, Israel asegura que no han sido aceptadas por las autoridades de Gaza.

Te puede interesar: La UNAM exigió a Israel la liberación de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante detenida en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados