Venezuela acusa a Israel de “piratería” por interceptar flotilla de misión humanitaria pro Palestina
Venezuela condena como “cobarde acto de piratería” la intercepción de la flotilla humanitaria en aguas internacionales por parte de Israel

VENEZUELA — De acuerdo con información de EFE, el Gobierno de Nicolás Maduro condenó la acción militar de Israel contra la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza. Caracas acusó al Estado israelí de genocidio y reafirmó su apoyo a Palestina.
Venezuela denuncia “acto de piratería” de Israel
El Gobierno de Venezuela calificó este miércoles como un “cobarde acto de piratería” la interceptación en aguas internacionales por parte de Israel de barcos de la Global Sumud Flotilla, que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.
En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro condenó “en los términos más enérgicos” el “abordaje militar” efectuado por las que denominó “fuerzas de ocupación israelíes”, lo que a su juicio “expone, una vez más, la naturaleza criminal del régimen sionista, que ataca una misión civil y pacífica” que intentaba llevar “ayuda humanitaria a un pueblo palestino sometido al hambre y al exterminio”.
Acusaciones de genocidio y limpieza étnica

El texto difundido por Caracas señaló: “El bloqueo a la ayuda humanitaria es una herramienta de guerra deliberada, la continuación del genocidio por otros medios, buscando aniquilar por inanición a la población para complementar sus bombardeos indiscriminados. Resulta miserable y grotesco que quienes perpetran una limpieza étnica televisada se atrevan a calificar como ‘amenaza a la seguridad’ a barcos cargados de alimentos y esperanza”.
Asimismo, el gobierno chavista afirmó que la “única y verdadera” amenaza para la paz mundial “es el sionismo”, al que describió como una ideología colonialista y de apartheid que viola sistemáticamente el derecho internacional.
“Nuestra solidaridad inquebrantable está con el heroico pueblo palestino y con los valientes hombres y mujeres que, arriesgando su propia seguridad, mantienen viva la llama de la humanidad frente a la oscuridad nazi-fascista”, agregó Venezuela.
La versión de Israel
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel informó que “varios barcos” de la Global Sumud Flotilla han sido “detenidos sin problema” y que sus pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí.
En un mensaje en X (antes Twitter), el ministerio mostró imágenes de la activista sueca Greta Thunberg, a quien describió como una de las pasajeras de la flotilla. “Varios barcos de la flotilla Hamas-Sumud fueron detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. Greta y sus amigos están sanos y salvos”, escribió.
El video publicado muestra a Thunberg recogiendo sus pertenencias mientras soldados israelíes revisan su equipaje. En la grabación se le observa recibir una botella, un suéter y un sombrero verde.
¿Qué es la Flotilla Global Sumud?

La Flotilla Global Sumud (donde “sumud” significa resiliencia en árabe) se define como una misión “independiente y no afiliada a ningún gobierno ni partido político”. Su objetivo es romper el bloqueo israelí en Gaza, vigente desde hace 18 años, y entregar alimentos, agua y medicinas.
- El convoy estaba integrado por más de 45 barcos.
- Participaban alrededor de 500 activistas, parlamentarios y abogados de 44 países.
- Zarpó desde Barcelona a inicios de septiembre.
Denuncias de la flotilla y sus activistas
La organización denunció a través de Telegram que algunas embarcaciones fueron atacadas durante la operación militar israelí.
“Se ha embestido deliberadamente al barco Florida en alta mar. Los barcos Yulara, Meteque y otros han sido atacados con cañones de agua”, publicó la flotilla.
Los activistas calificaron la intercepción como “un ataque ilegal contra humanitarios desarmados” y pidieron la intervención de organismos internacionales.
El bloqueo en Gaza
La Marina israelí interceptó nueve embarcaciones de la flotilla en el Mediterráneo, cuando se encontraban a unas 80 millas náuticas de Gaza.
Desde 2006, Israel controla las entradas y salidas de Gaza, tanto de personas como de mercancías, tras la captura del soldado israelí Guilad Shalit y la victoria electoral de Hamás en el enclave.
De acuerdo con la legislación israelí, los pasajeros detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la orden de detención, a menos que acepten voluntariamente ser expulsados, como sucedió con activistas del barco Madleen en junio pasado.
Te puede interesar: Atacan a mexicanos rumbo a Gaza que venían en Flotilla Global Sumud (VIDEOS); acusan al ejército de Israel
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí