Juez ordena encarcelar a empleado de funeraria acusado de ocultar cuerpos en Juárez
La Fiscalía estatal informó que hasta ahora se han identificado 96 personas entre los cadáveres hallados, mientras que 62 familias han presentado denuncias por fraude contra los responsables de la funeraria

CHIHUAHUA — De acuerdo con información de La Jornada, un trabajador de la funeraria Del Carmen, identificado como Roberto Isaac A., fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva después de descubrirse que ocultó tres cuerpos en una bodega de Ciudad Juárez. El caso se suma al escándalo por el hallazgo de 386 cadáveres en el crematorio Plenitud.
De libertad condicional a prisión preventiva: el cambio de medidas contra Roberto Isaac A.

En Chihuahua, un juez determinó imponer prisión preventiva a Roberto Isaac A., empleado de la funeraria Del Carmen, quien enfrenta un proceso penal por el delito de ocultamiento de cadáveres.
Inicialmente el trabajador llevaba el proceso en libertad condicional, con obligaciones como firmar semanalmente y la restricción de no salir de Ciudad Juárez. Sin embargo, el Ministerio Público solicitó un cambio de medida cautelar al considerar que existía riesgo de obstrucción de la investigación y de reincidencia en los delitos.
Cateo en la colonia Arroyo Colorado: tres cuerpos ocultos en carroza fúnebre
El 24 de julio pasado, agentes de la Fiscalía estatal Distrito Zona Norte realizaron un cateo en la calle Latón de la colonia Arroyo Colorado, en una propiedad usada como bodega por la funeraria.
En el lugar encontraron tres cuerpos:
- el cadáver de un hombre,
- el cuerpo de una bebé,
- y el de un niño.
Los restos se hallaban ocultos en un ataúd dentro de la cajuela de una carroza fúnebre. Además, en el sitio había una figura de la Santa Muerte y costales de cal, elementos que aumentaron la consternación entre la población local.
Clausura de la funeraria Del Carmen y escándalo por 386 cuerpos acumulados
Este caso no es el único que rodea a la funeraria Del Carmen. El 12 de julio, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) clausuró sus instalaciones tras denuncias de fraude en incineraciones.
La investigación reveló que en el crematorio Plenitud, vinculado a la misma red funeraria, había 386 cuerpos acumulados desde 2022 hasta 2024, muchos de ellos ocultos en condiciones inadecuadas.
La Fiscalía de Chihuahua informó que hasta el momento se han logrado identificar 96 cadáveres, de los cuales 62 familias ya recibieron a sus seres queridos y presentaron denuncias por fraude ante la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública.
Familias víctimas de fraude funerario en Juárez buscan justicia
El hallazgo de cientos de cuerpos y las recientes detenciones han desatado una ola de indignación social en Ciudad Juárez. Las familias que confiaron en los servicios funerarios aseguran haber sido víctimas de engaños y negligencias.
Las denuncias interpuestas hasta el momento apuntan a que, en lugar de incinerar los cuerpos como se había contratado, estos fueron escondidos en bodegas y crematorios clandestinos.
El caso ha dejado una crisis de confianza en el sector funerario en Chihuahua, obligando a las autoridades a reforzar las inspecciones sanitarias en funerarias y crematorios de la región.
Qué sigue en el proceso judicial contra los responsables
Con la segunda medida cautelar de prisión preventiva, Roberto Isaac A. permanecerá tras las rejas mientras avanza el proceso penal. No obstante, la Fiscalía no descarta que más personas relacionadas con la funeraria Del Carmen y el crematorio Plenitud puedan ser investigadas y detenidas.
El caso representa uno de los escándalos funerarios más graves en México, no solo por la magnitud del fraude, sino también por el impacto emocional que ha dejado en cientos de familias que esperaban un trato digno para los restos de sus seres queridos.
Panorama del caso
La detención de Roberto Isaac A. y el hallazgo de cuerpos en la colonia Arroyo Colorado se suman al caso de los 386 cadáveres ocultos en el crematorio Plenitud, revelando una cadena de irregularidades en el manejo de restos humanos en Ciudad Juárez.
Las autoridades buscan garantizar justicia y evitar que este tipo de prácticas sigan ocurriendo en el sector funerario, mientras las familias continúan exigiendo verdad, justicia y reparación del daño.
Te puede interesar: Cesan a agentes del MP por ignorar a la mamá de Fernandito, menor asesinado por deuda de 1000 pesos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí