Debido a exceso de oferta en petroleo en el mercado, el precio del crudo baja, marcando jornada de cuatro días consecutivos en Estados Unidos
El exceso de oferta, la incertidumbre en EEUU y la presión geopolítica arrastran al crudo a mínimos de cuatro meses

Ciudad de México.– Los precios del petróleo retrocedieron este jueves por cuarta jornada consecutiva, arrastrados por la preocupación de un exceso de oferta en el mercado y la incertidumbre generada por el cierre del gobierno estadounidense.
El crudo Brent cayó 0.8% (52 centavos), para ubicarse en 64.83 dólares por barril, su nivel más bajo desde junio, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió también 0.8%, a 61.26 dólares por barril, de acuerdo con datos de mercado a las 3:53 a.m. (hora de la CDMX).
Producción y perspectivas
De acuerdo con fuentes cercanas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), el bloque analiza incrementar su producción en 500 mil barriles diarios en noviembre, el triple del aumento pactado en octubre, con Arabia Saudita buscando recuperar cuota de mercado.
Analistas, como Jorge Montepeque de Onyx Capital Group, advirtieron que bancos como Macquarie han pronosticado una superabundancia de crudo, lo que presiona aún más los precios.
Factores geopolíticos
El Grupo de los Siete (G7) anunció nuevas medidas para limitar la venta de petróleo ruso, mientras que Estados Unidos proporcionará a Ucrania inteligencia para ataques contra refinerías y oleoductos rusos, con el fin de reducir los ingresos energéticos de Moscú.
A pesar de estas tensiones, el analista Giovanni Staunovo, de UBS, señaló que mientras no haya interrupciones reales en el suministro, el impacto sobre los precios será reducido.
Inventarios en Estados Unidos
Según la Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de crudo estadounidense aumentaron en 1.8 millones de barriles durante la última semana de septiembre, alcanzando 416.5 millones de barriles, cifra superior a lo esperado en un sondeo de Reuters.
China amortigua las caídas
La alta demanda de crudo en China, el mayor importador mundial, ha limitado un desplome mayor de los precios, indicaron operadores.
También te puede interesar: Pemex le da a Carso contrato de 1,991,000,000 para perforar el campo Ixachi: pozos, deuda y petróleo en juego
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí