El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Cierre del Gobierno en EE.UU: ¿qué pasa con los casos de inmigración?

Audiencias suspendidas en algunos tribunales, otros siguen en marcha

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con información de CNN, el cierre del Gobierno en Estados Unidos ya afecta a los tribunales de inmigración con audiencias suspendidas en varias ciudades, mientras otras continúan de forma parcial. La falta de claridad genera confusión en inmigrantes y abogados.

Impacto inmediato del cierre en tribunales de inmigración

El Gobierno federal de Estados Unidos cerró el martes a la medianoche tras no aprobarse las leyes de gasto en el Congreso. Este bloqueo presupuestario golpea a agencias estatales y federales, incluidas las cortes de inmigración, que dependen de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia.

En el último cierre prolongado, ocurrido en 2018 durante la administración de Donald Trump, se suspendieron audiencias de personas no detenidas por considerarse no esenciales. Hoy, la situación vuelve a ser incierta.

Panorama en Nueva York, Atlanta y Virginia

  • En el tribunal de Atlanta, inmigrantes hicieron fila para registrarse con ICE, pero después de 30 minutos un secretario anunció que no habría audiencias debido al cierre, salvo las de personas detenidas al día siguiente.
  • En Nueva York, la situación fue distinta: en el tribunal de Federal Plaza, el juez John Siemietkowski aseguró que eran considerados “esenciales” y que continuarían con normalidad.
  • Sin embargo, en la corte ubicada en el 290 de Broadway, inmigrantes fueron enviados a presentarse, pero observadores reportaron que no dejaban entrar al público.
  • En Annandale, Virginia, la jueza Michelle Lakomy informó que las audiencias del miércoles se aplazaron y no había instrucciones claras sobre los siguientes días.

Qué podría pasar si el cierre se prolonga

El cierre seguirá al menos hasta el viernes, ya que los senadores no volverán a sesionar hasta entonces. El American Immigration Council advierte que si la parálisis se extiende, decenas de miles de casos de inmigración podrían ser reprogramados.

  • En el cierre de 2019 se suspendieron 80,000 casos de un millón pendientes.
  • Actualmente, hay 3.4 millones de casos de inmigración en espera, por lo que el impacto sería mucho mayor.
  • La organización estima que “es probable que las audiencias en los tribunales de inmigración para personas detenidas continúen con normalidad”.

Incertidumbre para inmigrantes y abogados

Mientras algunos tribunales siguen con normalidad, otros cancelan audiencias sin aviso, lo que genera confusión y retrasos para inmigrantes que esperan resoluciones clave en sus procesos.El futuro dependerá de si los demócratas y republicanos logran un acuerdo de financiamiento y de qué directrices emita el Departamento de Justicia sobre qué casos se consideran “esenciales”.

Te puede interesar: Entra en cierre el Gobierno federal de Estados Unidos: tropas, empleados federales y familias, entre los más afectados

Temas relacionados