Atacan a mexicanos rumbo a Gaza que venían en Flotilla Global Sumud (VIDEOS); acusan al ejército de Israel
Lo que se sabe sobre la misión humanitaria hacia Gaza y la respuesta israelí.
FRANJA DE GAZA.- — Siete personas mexicanas participan en la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza por vía marítima.
El viaje, sin embargo, ha enfrentado intercepciones por parte del ejército de Israel, lo cual ha generado preocupación entre familiares, organizaciones civiles y autoridades mexicanas.
¿Qué es la Flotilla Global Sumud?
La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional conformada por más de 500 personas de más de 50 países. Su objetivo es llevar ayuda humanitaria a la población civil en Gaza, en un contexto de crisis por el conflicto en la región.
El grupo partió por mar hacia la Franja de Gaza desde el Mediterráneo, con embarcaciones que transportan suministros médicos y materiales básicos.
¿Quiénes son las personas mexicanas que participan?
Las personas mexicanas que integran la flotilla son:
- Carlos Pérez Osorio
- Ernesto Ledesma Arronte
- Sol González Eguía
- Arlín Gabriela Medrano Guzmán
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
- Miriam Moreno Sánchez
- Diego Vázquez Galindo
Estas personas se han identificado como civiles comprometidos con una misión humanitaria y pacífica.
¿Qué ha pasado con las embarcaciones?
Durante la travesía en aguas internacionales, integrantes de la flotilla denunciaron la presencia de barcos militares israelíes y una posible intercepción.
Arlín Medrano, quien viaja en la embarcación Andará, explicó que se perdió comunicación con otra nave llamada Alma tras el avistamiento de cuatro barcos militares en la zona:
Vimos pasar uno de ellos y se fue el Internet y la señal a su pasada por unos minutos”.
Te puede interesar: Israel intercepta el barco “Alma” de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Medrano también denunció:
Esta intercepción en aguas internacionales es ilegal, nuestra misión es humanitaria y no olvidemos el punto principal. ¿Por qué hay un cerco humanitario que busca usar el hambre como herramienta genocida?”
¿Qué ha dicho otro de los tripulantes mexicanos?
Ernesto Ledesma, periodista mexicano a bordo de la flotilla, advirtió sobre un posible ataque por parte del gobierno de Israel:
Estamos listos y preparados para el asalto que cometerá el gobierno de Benjamin Netanyahu y el secuestro de las más de 500 participantes de la Global Sumud Flotilla de más de 50 países”.
Ledesma también hizo un llamado a estar atentos al desarrollo de los hechos.
¿Cuál es la postura del gobierno mexicano?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, ha mantenido comunicación con las personas mexicanas a bordo de la flotilla. La dependencia aseguró que los connacionales:
- Son personas solidarias y pacíficas
- No tienen vínculos con grupos violentos
- Participan en una misión con fines exclusivamente humanitarios
Además, la SRE hizo un llamado a respetar el marco legal internacional:
La SRE hace un nuevo llamado a que se respete el derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos”.
También pidió garantizar la integridad física y seguridad de quienes participan en esta acción civil.
¿Qué sigue?
Al cierre de esta edición, no se ha confirmado si alguna de las embarcaciones ha sido detenida.
Sin embargo, la falta de comunicación con una de ellas y la presencia de fuerzas militares israelíes han generado una alerta.
Se espera que en las próximas horas haya información oficial sobre el estado de las embarcaciones y las personas a bordo.
¿Por qué es importante seguir este caso?
Este suceso involucra temas de derecho internacional, acciones humanitarias y la seguridad de ciudadanos mexicanos en el extranjero.
También pone en la conversación global el bloqueo marítimo a Gaza y las consecuencias que esto tiene en la entrega de ayuda civil.
Si deseas mantenerte informado, sigue las actualizaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de medios con cobertura internacional.