El Imparcial / Mundo / Economía Estados Unidos

Trump y el Congreso fracasan en acuerdo: Estados Unidos inicia cierre federal con alto costo económico

Alrededor de 750 mil empleados federales serán suspendidos; expertos advierten impacto económico y social en todo el país

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con información de AP, el gobierno de Estados Unidos inició un cierre federal tras el fracaso de demócratas y republicanos para aprobar un financiamiento. El presidente Donald Trump advirtió represalias, mientras programas de salud y seguridad siguen funcionando, pero cientos de oficinas cierran.

Un nuevo cierre de gobierno

Estados Unidos entró en un cierre de gobierno después de que el presidente Donald Trump y el Congreso no alcanzaran un acuerdo antes de la fecha límite del miércoles.

No queremos que cierre”, dijo Trump en la Casa Blanca antes de la medianoche, pero no logró negociar un consenso con demócratas y republicanos.

Se prevé que 750,000 empleados federales sean suspendidos, algunos de forma definitiva, mientras que muchas oficinas cerrarán. Trump prometió “hacer cosas que son irreversibles, que son malas” como represalia, y adelantó que su agenda de deportaciones seguirá avanzando.

La tercera vez bajo Trump

Este es el tercer cierre de gobierno durante una presidencia de Trump, el primero desde su regreso a la Casa Blanca este año. El hecho refleja un clima político polarizado donde pesan más las posturas de línea dura que la búsqueda de compromisos.

Los demócratas exigen financiamiento para subsidios de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, mientras que los republicanos se niegan a incluirlos en el acuerdo temporal.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo tras la votación fallida:“Los estadounidenses están sufriendo con costos más altos”.

Impacto económico y social

Expertos advierten que el cierre puede generar costos económicos inmediatos. Rachel Snyderman, exfuncionaria de presupuesto de la Casa Blanca, señaló:“Los cierres solo infligen costos económicos, miedo y confusión en todo el país”.

Durante el cierre:

  • 750 mil trabajadores federales quedarán sin sueldo, entre ellos personal de agencias civiles.
  • Cerca de 2 millones de militares y agentes de seguridad deberán seguir trabajando sin paga.
  • Programas como Medicare y Medicaid continuarán, pero podrían sufrir retrasos.
  • Museos Smithsonian y parques nacionales podrían cerrar en los próximos días.

El Pentágono aseguró que las operaciones militares seguirán en curso, aunque bajo medidas de austeridad.

Preparativos y tensiones

La Oficina de Administración y Presupuesto dirigida por Russ Vought ordenó a las agencias ejecutar planes de cierre que incluyen suspensiones y despidos masivos.

Trump advirtió que los recortes se centrarán en programas respaldados por demócratas, lo que eleva las tensiones políticas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, responsabilizó a los demócratas:“Quieren pelear con Trump. Mucha gente buena va a salir perjudicada por esto”, declaró en CNBC.

Cierres anteriores

Estados Unidos ya ha experimentado cierres prolongados en el pasado:

  • 2018-2019: durante la primera presidencia de Trump, el cierre más largo de la historia, con 35 días, por la disputa sobre fondos para el muro fronterizo.
  • 2013: con Barack Obama, duró 16 días por demandas republicanas para derogar el Obamacare.

El actual escenario refuerza la percepción de que no existe una salida fácil en medio de las divisiones políticas.

Te puede interesar: Entra en cierre el Gobierno federal de Estados Unidos: tropas, empleados federales y familias, entre los más afectados

Temas relacionados