Trump propone usar “ciudades peligrosas” como campos de entrenamiento militar
El presidente de EE.UU. y su secretario de Guerra llaman a recuperar la “ética guerrera” en las Fuerzas Armadas

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con lo informado por EFE, Donald Trump y Pete Hegseth propusieron transformar zonas urbanas conflictivas en espacios de entrenamiento militar y eliminar políticas de diversidad en el Ejército, como parte de su estrategia para reforzar la disciplina y la masculinidad tradicional en las Fuerzas Armadas.
Un discurso con llamado a la “invasión desde dentro”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, encabezó una reunión con alrededor de 800 generales y almirantes en la base de la Infantería de Marina en Quantico, Virginia. En su intervención, alertó sobre lo que considera un riesgo interno para la nación.
“Estamos sufriendo una invasión desde dentro. Es lo mismo que una invasión extranjera, pero en muchos sentidos es más difícil porque no llevan uniforme”, declaró.
Trump planteó la posibilidad de convertir las “ciudades peligrosas” del país en campos de entrenamiento para tropas. Además, recordó su decisión de desplegar militares en Portland, donde se registraron protestas contra el Servicio de Control de Emigración y Aduanas (ICE), así como en Los Ángeles, Washington y Memphis.
En ese marco, la Administración también anunció que el grupo Antifa fue designado como organización terrorista, en respuesta a lo que denomina ataques de la “izquierda radical”.
Pete Hegseth: “Se acabó el departamento woke”

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, respaldó la postura de Trump y criticó lo que calificó como un giro ideológico en las Fuerzas Armadas.
“Se acabaron los meses de la diversidad, las oficinas de diversidad e inclusión, los hombres vestidos de mujer y la obsesión por el cambio climático. Se acabó la división, las distracciones y las ideas absurdas sobre género”, afirmó.
Hegseth, que ha cesado a varios altos mandos militares, anunció una reducción del 20 % en el número de generales de cuatro estrellas y exigió que los estándares de combate se rijan por el “más alto estándar masculino”.
Directivas de disciplina física y apariencia

Entre las 10 medidas que el secretario de Guerra difundió destacan:
- Exámenes físicos obligatorios y mediciones dos veces al año para todos los rangos.
- Eliminación de barbas, cabello largo y expresiones individuales.
- Revisión de la educación militar profesional.
- Estándares de combate igualitarios en exigencia para hombres y mujeres.
“No quiero que mi hijo sirva junto a tropas que no están en forma ni en unidades de combate, con mujeres que no pueden cumplir con los mismos estándares físicos de combate que los hombres”, enfatizó.
Hegseth fue tajante al señalar que resultaba “completamente inaceptable” ver a generales y almirantes gordos, insistiendo en que la imagen y el estado físico son parte esencial de la disciplina militar.
Te puede interesar: Papa León XIV respalda a Trump en plan de paz para Gaza y espera que Hamás lo acepte
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí