Grupos hispanos repudian video de Trump en el que caricaturiza a líder demócrata como mexicano
Organizaciones denuncian que el clip manipulado con IA refuerza estereotipos contra latinos
Video alterado con inteligencia artificial
ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con información de EFE, este martes, diversas organizaciones latinas repudiaron que el presidente estadounidense, Donald Trump, difundiera un video manipulado con inteligencia artificial (IA) para burlarse del líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
En la grabación, Jeffries aparece con un bigote y un sombrero mexicano superpuestos digitalmente durante una rueda de prensa ofrecida el lunes en la Casa Blanca, tras reunirse con Trump para negociar la extensión del presupuesto y evitar un cierre parcial del gobierno.
El clip también modifica las palabras del líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien aparece diciendo que los demócratas son “trozos de m**rda woke (progresista)”. Además, con música folclórica mexicana de fondo, se le atribuyen frases como que los demócratas buscan dar “atención médica gratuita a todos los inmigrantes ilegales” para conseguir votos.
Rechazo de organizaciones hispanas
La Federación Hispana, la Fundación Victoria Latina, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Mi Familia Vota, UnidosUS y Voto Latino criticaron el contenido del video.
“Atacar a la comunidad latina no solo es irresponsable, sino también reprensible e inapropiado para la Presidencia”, expresaron en una declaración conjunta.
Los grupos acusaron a la Administración Trump de utilizar la IA para “amplificar estereotipos de odio” y advirtieron que el material constituye “un acto de desinformación diseñado para estigmatizar” a los latinos, en especial a los niños, en un momento de alta tensión provocado por políticas y discursos oficiales.
Al mismo tiempo, aseguraron que, pese a los intentos de “políticos malintencionados” por marginar a la comunidad, los hispanos continuarán luchando por obtener el lugar que les corresponde en la sociedad estadounidense.
Respuesta de Jeffries y Schumer
“La próxima vez que tengas algo que decir sobre mí, no te escudes con un video racista y falso hecho con IA. Cuando vuelva a la Oficina Oval, dímelo en la cara.”
Eso fue lo que respondió Hakeem Jeffries a Donald Trump tras la difusión del video manipulado
Ante el ataque, Hakeem Jeffries respondió en la red X:“El racismo no lo llevará a ninguna parte” y exigió a Trump “cancelar los recortes, bajar el costo de vida y salvar la sanidad”. Concluyó afirmando: “No nos vamos a rendir”.
Por su parte, Chuck Schumer reaccionó de forma tajante:“Si usted cree que el cierre de Gobierno es una broma, solo demuestra lo que todos sabemos: no sabe negociar. Solo sabe hacer berrinches”.
Preocupación por el uso de IA en política
El caso generó preocupación en torno al uso de la inteligencia artificial en campañas y mensajes oficiales. Las organizaciones señalaron que su aplicación en este tipo de contenidos manipulados puede convertirse en una herramienta peligrosa para difundir desinformación y reforzar prejuicios.
Este episodio se suma a los debates sobre los límites éticos del uso de la IA en la política y la responsabilidad de los gobiernos en evitar que estas tecnologías se utilicen para atacar a comunidades específicas.
El debate sobre la ética y la tecnología en la política
El episodio del video manipulado con inteligencia artificial no solo generó indignación entre los grupos latinos, sino que también reavivó el debate sobre el papel de la tecnología en la política contemporánea. Especialistas advierten que, en manos de gobiernos o figuras públicas, estas herramientas pueden usarse para distorsionar la realidad, difundir mensajes de odio o desinformación y afectar la confianza ciudadana en las instituciones. La controversia subraya la urgencia de establecer regulaciones claras sobre el uso de la IA en campañas y mensajes oficiales, para evitar que se convierta en un recurso de manipulación masiva con consecuencias sociales difíciles de revertir.
Te puede interesar: La Casa Blanca presenta plan integral para poner fin al conflicto en Gaza