Greta Thunberg detenida en Israel: interceptan flotilla rumbo a Gaza
La Marina israelí interceptó embarcaciones humanitarias que buscaban romper el bloqueo en Gaza
ISRAEL — De acuerdo con información de La Nación, el gobierno de Israel confirmó la detención de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, donde viajaba la activista sueca Greta Thunberg. Los tripulantes fueron trasladados a un puerto israelí tras ser interceptados en aguas internacionales.
Israel confirma la detención de la flotilla
El Ministerio de Exteriores de Israel informó este miércoles que varios barcos de la Flotilla Global Sumud fueron interceptados cuando se dirigían a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria.En un comunicado difundido en X (antes Twitter), el gobierno israelí señaló: “Varios barcos de la flotilla Hamas-Sumud fueron detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. Greta y sus amigos están sanos y salvos”.
El video publicado muestra a la activista sueca Greta Thunberg recogiendo sus pertenencias mientras soldados israelíes revisan su equipaje. En las imágenes se observa cómo le entregan una botella, un suéter y un sombrero verde.
¿Qué es la Flotilla Global Sumud?
La Flotilla Global Sumud (donde “sumud” significa resiliencia en árabe) se define como una misión “independiente y no afiliada a ningún gobierno o partido político”.Su objetivo es romper el bloqueo israelí en Gaza, vigente desde hace 18 años, y entregar alimentos, agua y medicinas.
- El convoy estaba integrado por más de 45 barcos.
- Participaban alrededor de 500 activistas, parlamentarios y abogados de 44 países.
- La flotilla zarpó desde Barcelona a inicios de septiembre.
Las denuncias de los activistas
La organización denunció a través de Telegram que algunas embarcaciones fueron atacadas durante la operación militar israelí.“Se ha embestido deliberadamente al barco Florida en alta mar. Los barcos Yulara, Meteque y otros han sido atacados con cañones de agua”, publicó la flotilla.
Los activistas calificaron la intercepción como “un ataque ilegal contra humanitarios desarmados” y pidieron la intervención de organismos internacionales.
Reacciones internacionales
El operativo generó condenas y reacciones diplomáticas:
- Colombia expulsó a la delegación diplomática de Israel en Bogotá.
- Turquía acusó a Israel de cometer un “acto de terrorismo”.
- Francia pidió garantizar la seguridad de los participantes.
- Italia, España y Grecia habían solicitado a Israel evitar el uso de la fuerza y propusieron que la ayuda fuera entregada a través de la Iglesia católica.
La posición de Israel
El Ejército israelí señaló que advirtió previamente a la flotilla que estaba entrando en una zona de combate activa y ofreció canales seguros para transferir la ayuda.El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, afirmó en redes sociales: “No permitiremos que ningún espectáculo mediático que se acerque a una zona de guerra activa viole nuestra soberanía. Aquellos que intentaron ingresar ilegalmente serán deportados inmediatamente después de Yom Kippur”.
La detención de la flotilla marca el tercer intento frustrado en el año de entregar ayuda humanitaria por mar a Gaza. La presencia de Greta Thunberg convirtió este incidente en un hecho de gran repercusión internacional, sumando presión diplomática sobre Israel y atrayendo la atención mundial hacia el bloqueo en Gaza.
Te puede interesar: Más de 400 activistas de 44 países, incluida Greta Thunberg, inician misión marítima hacia Gaza para exigir fin del bloqueo y entregar ayuda humanitari